La Dirección del CEJ impulsó en 2013 un Plan Estratégico para el periodo 2013-2015 que establece los principales Ejes y Objetivos estratégicos para el periodo con el fin de impulsar la Visión del organismo como centro de formación abierto, innovador, tecnológicamente avanzado y de transformación del talento que constituya una referencia de calidad en materia de formación, de gestión administrativa y servicio público y un lugar preferente de encuentro y debate de las disciplinas jurídicas.
En enero de 2015, el Comité de Dirección del CEJ decidió avanzar en la línea de la planificación estratégica (como exige y promueve la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno) mediante la elaboración de un Plan de Acción 2015 del CEJ que se constituya en la herramienta básica de dirección, planificación y gestión de la actividad del organismo mediante la articulación eficiente de los objetivos estratégicos establecidos para el ejercicio 2015.
El Plan de Acción 2015 parte de los 5 Ejes Estratégicos (Formación, Colaboración, Gestión de Recursos Públicos, Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones y Estudios e Investigación) previstos en el Plan Estratégico 2013-2015, que se desarrollan, a su vez, cada uno de ellos en una serie de Objetivos Estratégicos.
Estos Ejes y Objetivos estratégicos inspiran los 15 Planes de Actuación que, con vocación de permanencia, estructuran toda la actividad del organismo.
Estos 15 Planes de Actuación se dividen, a su vez, en 101 programas y proyectos. Cada uno ellos se plasma en una ficha de seguimiento que refleja los objetivos del programa o proyecto, el calendario previsto de implantación de las actuaciones, la unidad gestora responsable y el presupuesto afectado.