Novedades
Por resolución de fecha 15 de febrero de 2023, se convocan plazas para asistir a cursos de la Academia de Derecho Europeo (ERA) a lo largo de este año, dirigidas a la Carrera Fiscal, al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y de Abogados del Estado.
Rogamos lean con atención la resolución y los anexos que se acompañan.
Acreditación de Idioma:
Las personas que soliciten estas actividades deberán acompañar su solicitud de una acreditación de conocimiento de idioma en nivel B2 o superior. Si el CEJ contara con dicha acreditación por anteriores convocatorias no es necesario adjuntar dicho documento de nuevo.
En caso de duda, pueden dirigirse a internacional@externos.cej-mjusticia.es para que le informen sobre si nos consta su acreditación o no.
Las personas que no cuenten con acreditación de idioma inglés, pueden realizar una prueba online aquí, cuyo resultado pdf descargable podrán adjuntar a su solicitud.
Solicitudes:
Hasta el 28 de febrero de 2023 a las 14.00h únicamente a través de la sede virtual del CEJ
Por resolución de fecha 15 de febrero de 2023, se convocan plazas para asistir a cursos desarrollados por la Academia de Derecho Europeo (ERA) a lo largo de este año, en el marco del proyecto co-financiado por la Comisión Europea: “TRAINING COURT STAFF AND BAILIFFS IN EUROPEAN CROSS-BORDER CIVIL AND CRIMINAL LAW PROCEDURES” y en el que el CEJ participa como Associated Partner.
Dirigidas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, se ofertan estas 19 plazas en los seminarios de corte legal y lingüistico que tendrán lugar en 2023. Serán objeto de convocatorias posteriores los seminarios de este mismo proyecto programados para el año 2024 y 2025.Rogamos lean con atención la resolución y el anexo que se acompaña, donde encontrarán todos los detalles de las plazas convocadas.
Acreditación de Idioma:
Las personas que soliciten estas actividades deberán acompañar su solicitud de una acreditación de conocimiento de idioma inglés en nivel B2 o superior. Si el CEJ contara con dicha acreditación por anteriores convocatorias no es necesario adjuntar dicho documento de nuevo.
En caso de duda, pueden dirigirse a internacional@externos.cej-mjusticia.es para que le informen sobre si nos consta su acreditación o no.
Las personas que no cuenten con acreditación, pueden realizar una prueba online aquí, cuyo resultado pdf descargable podrán adjuntar a su solicitud.
Solicitudes
Hasta el 28 de febrero de 2023 a las 14.00h únicamente a través de la sede virtual del CEJ
Por Resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 30 de enero de 2023, se publica la convocatoria para la selección de equipos docentes para el curso selectivo de la 45ª promoción de acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
Podrán postularse para asumir la dirección de las materias quienes pertenezcan al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y cumplan los siguientes requisitos:
- Acreditar experiencia docente en la materia que va a impartir.
- Tener más de 5 años de antigüedad en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- Estar en situación de servicio activo.
Por su parte, las personas que integren el equipo docente deben ser profesionales del ámbito que corresponda, con experiencia y capacidad acreditadas.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 6 de febrero de 2023.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace:
https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/11975/jcMs
IMPORTANTE: Al enviar el formulario, podrá descargarse una copia del mismo en formato pdf que deberá conservarse a efectos de posteriores reclamaciones. En caso de incidencias en el proceso, se deberá contactar con el equipo de formación continua del CEJ por correo electrónico a cursosselectivos@cejmjusticia.es.
- RESOLUCIÓN CONVOCATORIA EQUIPO DOCENTE
- ANEXO 2: PROPUESTA FORMATIVA
- ANEXO 3: FICHA DE DATOS DE DOCENTES
Por resolución de 24 de enero de 2023 se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, un proceso de selección de tutores para la impartición, tutorización y evaluación de cursos de lengua de signos española nivel A1 y A2 ofrecidos por el Centro de Estudios Jurídicos a través de su plataforma de formación online, cuyos detalles y características se indican en los Anexos 1 y 2 de la resolución.
Podrán presentar su candidatura todas aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos:
• Conocimiento acreditado en lengua de signos española.
• Experiencia docente en lengua de signos española.
Además, se valorará la experiencia docente a través de plataformas de formación online (Moodle o equivalentes)
Tareas a realizar: Los contenidos de los cursos serán proporcionados por el CEJ, los candidatos deberán impartir y tutorizar los cursos y evaluar el desempeño de los alumnos. El detalle de las tareas, así como las obligaciones y derechos de los tutores viene reflejado en la resolución que acompaña a esta noticia.
Cada curso tendrá una duración de 12 semanas, de las cuales, las 10 primeras se reservarán la realización del curso por parte del alumnado con el apoyo del personal de tutorización y las dos últimas se reservarán para la realización de las pruebas de evaluación.
Presentación de solicitudes: Quienes aspiren a participar en la presente convocatoria, deberán cumplimentar el formulario disponible aquí adjuntando su CV. Se recomienda tenerlo preparado con carácter previo a rellenar la solicitud.
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el día de publicación de esta convocatoria y terminará el 9 de febrero de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular).
Por resolución del Centro de Estudios Jurídicos de 18 de enero de 2023 se convocan plazas dirigidas a la carrera Fiscal para asistir a la actividad formativa: EU and SPANISH WATER LEGISLATION a celebrar los días 21, 22 , 28 de febrero y 1 de marzo de 2023 en horario de mañana, formato online en idioma castellano.
El objetivo de este taller en línea de cuatro sesiones es ofrecer una visión global de los aspectos jurídicos clave de la legislación sobre aguas de la UE y de España. Se hará hincapié en los siguientes puntos:
• Aspectos científicos y técnicos de la contaminación del agua
• Objetivos y principales elementos de la Directiva Marco del agua
• Directiva sobre nitratos
• Delitos relacionados con el agua
• Acceso a la justicia y casos de agua limpia en España
• Desafíos y aspectos destacados de la aplicación de la Ley de Aguas en España
• Jurisprudencia relevante del TJUE y española
• Procedimiento prejudicial
• Casos prácticos sobre los temas
Solicitudes hasta el 27 de enero de 2023 a las 14.00h (hora peninsular) únicamente a través de la sede virtual del Centro de Estudios Jurídicos. No se admitirán solicitudes presentadas por otros medios.
Bidezebazpena 2022ko abenduaren 23andeialdia egin da, plaza, karrera fiskaleko eta justizia-administrazioaren legelarien kidegoa hiletara joateko, proiektuaren bigarren mintegia VICTI koordinatua magistraturaren ENM, frantziako Eskola, eta batera finantzatzen europako batzordeak. Proiektu honen helburua, prozesuen anitzetako problematika jakin honi ekin.
Zehazki, mintegia “ biktimen posizioa prozesu penaletan atipikoak: el juicio ” parisen izango da martxoaren 22, 23 eta 24 egunetan parisen, ingelesez, frantsesez eta gaztelaniaz.
ESKABIDEAK AURKEZTEKO EPEA ETA MODUA:urtarrilaren 10era arte 2023 goizetoko 10: 00etatik aurrera (penintsulako ordua) bidez soilikikasketa juridikoen zentruan egoitza birtuala. Eskabideak ez dira onartuko, beste batzuek aurkeztutako ertaina.
FINANTZAKETA:Mintegi honetan parte hartzeko proiektua bidez finantzatzen dute zerbitzuagatik ezer ordaindu behar da, baina CEJ indemnice 462/2002 ED. Mesedez, arretaz irakurtzeko finantziazio-baldintza zehatzak dekretuko zazpigarren atalean jasotako erabakiaren testua.
Por resolución de 22 de diciembre de 2022, se convocan plazas dirigidas al Cuerpo de Médicos Forenses para participar en la actividad formativa: “Seminario sobre riesgos y buenas prácticas para la realización de entrevistas forenses a menores víctimas de delitos sexuales”, organizado en colaboración con la UC3M, en el marco del proyecto ENCLAVE.
Este proyecto, financiado por el Programa de Justicia de la Unión Europea e integrado por diversas organizaciones y universidades europeas, versa sobre la preconstitución probatoria de la declaración de la víctima de violencia sexual menor de edad en el proceso penal. Concretamente, en el marco del mismo, se ha redactado un protocolo común para toda la UE y una guía de buenas prácticas en la materia.
En esta resolución encontrarán los detalles y programa de la actividad formativa, que tendrá lugar en el CEJ, el día 18 de enero de 2023, de 15.30 a 18.30h en formato híbrido, por lo que los participantes, durante su presentación de solicitud, deberán optar por el curso en formato online o presencial. Las plazas convocadas son 14 en formato presencial y 30 en formato online.
Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el 28 de diciembre a las 10.00h.
IMPORTANTE: esta actividad formativa, al formar parte del proyecto europeo ENCLAVE, no está financiada por el Centro de Estudios Jurídicos, por tanto, aquellas personas que opten por solicitar su participación en formato presencial deberán asumir los costes y la gestión de su desplazamiento y asistencia al curso.
Por resolución del Centro de Estudios Jurídicos de fecha 20 de diciembre de 2022 se convocan plazas dirigidas a la Carrera Fiscal en los nueve seminarios lingüísticos organizados por la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) que se detallan en el Anexo I de esta convocatoria y cuyos objetivos de aprendizaje, metodología y características se pueden consultar en el Anexo II.
Todos los seminarios convocados se desarrollarán en formato online con sesiones de formación semanales de una hora de duración, de carácter síncrono (webinars) a lo largo de diez semanas (las fechas y horarios se pueden consultar en el Anexo I). El curso dará comienzo el 6 de febrero hasta el 17 de abril con una duración total de 10 semanas.
Los idiomas ofrecidos son:
Inglés B1 y B2
Francés B2
Alemán B2
Italiano B2
SOLICITUDES Y NECESIDAD DE ACREDITAR NIVEL DE IDIOMA:
Las solicitudes deberán presentarse hasta el 10 de enero de 2023 a las 14.00h vía Sede Virtual del CEJ.
Será imprescindible adjuntar certificado de acreditación del nivel de idioma requerido en el momento de solicitud del curso (si el CEJ no dispusiera ya de él con motivo de anteriores convocatorias, en caso de duda consultar por email a internacional@externos.cej-mjusticia.es)
En caso de no contar con acreditación de idioma inglés se deberá realizar prueba online en este enlace y adjuntar el resultado descargable en pdf en el momento de realizar la solicitud. Esta prueba dura unos 45 minutos.
Para el resto de los idiomas, se deberá aportar cualquier documento que acredite el conocimiento del nivel requerido.