Carrera Fiscal

 

De conformidad con el artículo 10.1 a) del Real Decreto 312/2019, de 26 de abril, corresponde al Centro de Estudios Jurídicos la ejecución y dirección de la gestión administrativa de las actividades y los planes de estudios del Centro de Estudios Jurídicos elaborados por la Fiscalía General del Estado sobre formación inicial y continuada de la Carrera Fiscal, como es el caso del plan de formación continua para 2025. Este plan ha sido aprobado por Decreto de 4 de octubre de 2024 del Fiscal General del Estado. 

El plan correspondiente a 2025 incluye 66 actividades formativas (lo que supone un total de 3.239 plazas) organizadas en torno a los siguientes ejes:

  1. Formación en perspectiva de género e igualdad.
  2.  Formación en la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada.
  3. Formación en modernización y gestión del cambio.
  4. Formación para la transparencia, la comunicación y deontología de la Carrera Fiscal.
  5. El/la Fiscal investigador/a, hacia un nuevo modelo de proceso penal.
  6. Formación para la especialización.
  7. Formación en derechos humanos, estado de derecho, derecho comparado, europeo e internacional. Nuevos modelos de justicia: mediación, justicia restaurativa y el papel de las conformidades.

Junto a estos ejes y objetivos se ha de considerar la existencia de un núcleo de actividades formativas que por sus particulares se englobaría en un eje propio bajo la denominación de “Actividades formativas especiales”.

La selección de participantes para las distintas actividades se efectuará mediante convocatoria pública, salvo casos excepcionales en los que las características de la propia actividad formativa lo desaconsejen. Para ello, se lanzarán dos convocatorias, una por semestre.

En lo que respecta a la formación en modalidad online, los cursos de iniciación a las distintas especialidades se articulan como itinerarios formativos multimedia, con un enfoque práctico en interactivo.