CONVOCADO EL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DEL 2º SEMESTRE PARA LA CARRERA FISCAL CON 24 ACTIVIDADES Y 1.135 PLAZAS

CONVOCADO EL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DEL 2º SEMESTRE PARA LA CARRERA FISCAL CON 24 ACTIVIDADES Y 1.135 PLAZAS

14/06/2024

Ha quedado abierta la convocatoria de actividades de Formación Continua para la Carrera Fiscal correspondiente al 2º semestre de 2024. La resolución de la dirección del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) oferta 24 acciones formativas con un total de 1.135 plazas, de las cuales 1.005 se solicitan a través del CEJ y las 130 restantes, a través de la Fiscalía General del Estado, según se recoge en los anexos 1 y 2, respectivamente, de la convocatoria.

En lo referido a las 19 actividades que se solicitan a través del CEJ (recogidas en el anexo 1), tanto en el caso de personal titular como en el caso de ejercer labores de sustitución, el plazo límite es el 26 de junio de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular) y el trámite deberá realizarse a través de la sede electrónica del CEJ. 

En el caso de las plazas de las cinco actividades que se solicitan través de Fiscalía General del Estado (consignadas en el anexo 2), tanto en el caso de personal titular como en el caso de ejercer labores de sustitución, será necesario escribir un correo electrónico a fge.stformación@fiscal.es. La Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado establecerá la forma y plazos para ello, y su decisión se anunciará dos meses antes de su celebración mediante correo electrónico remitido desde esa misma dirección. 

El Plan de Formación Continua para la Carrera Fiscal 2024, en cifras

A lo largo del año, el Plan prevé 60 acciones formativas con un total de 2.835 plazas organizadas en torno a estos ejes:

  • Formación en perspectiva de género e igualdad.
  • Formación en la lucha contra la corrupción y la criminalidad organizada.
  • Formación en modernización y gestión del cambio.
  • Formación para la transparencia, la comunicación y deontología de la carrera fiscal.
  • El fiscal investigador, hacia un nuevo modelo de proceso penal.
  • Formación para la especialización.
  • Formación en derechos humanos, estado de derecho, derecho comparado, europeo e internacional. Nuevos modelos de justicia: mediación, justicia restaurativa y el papel de las conformidades.

Acceso a la resolución y a los anexos de la convocatoria.
 

Volver