
INAUGURADO EL CURSO SELECTIVO DE LA 34ª PROMOCIÓN DE ACCESO AL CUERPO NACIONAL DE MÉDICOS FORENSES
Este lunes 10 de marzo de 2025 se ha inaugurado el curso selectivo de la 34ª Promoción de acceso al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses en la sede del Centro de Estudios Jurídicos.
El acto de inauguración ha corrido a cargo de D.ª Laura Cambero Valencia, Directora General del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), D.ª Arancha Indurria Jiménez, Subdirectora General de Cooperación y Coordinación territorial de la Administración de Justicia y D.ª Teresa Muñoz-Reja Herrero, Subdirectora General – Jefa de Estudios del CEJ.
Se abre así un periodo formativo para las 16 personas que integran la promoción que se extenderá hasta el próximo 6 de junio de 2025 y constará de una fase teórico-práctica y otra de prácticas tuteladas.
Características del curso selectivo
La fase teórico-práctica será impartida en formato presencial en las instalaciones del Centro de Estudios Jurídicos del 10 al 28 de marzo de 2025 (con 75 horas de carga lectiva), favoreciendo el contacto directo y el establecimiento de lazos entre las personas que integran la promoción.
En esta fase se abordarán aspectos clave como la valoración del daño corporal, la psiquiatría forense, la atención a víctimas de violencia de género y violencia sexual, así como la intervención en casos de violencia sobre niños, niñas y adolescentes.
También se tratarán materias esenciales como la actuación en sucesos con víctimas múltiples, los riesgos laborales, la investigación y docencia en el ámbito forense, y el uso de herramientas digitales aplicadas a la administración de justicia.
La formación se verá complementada con la realización de visitas al Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, la Fiscalía General del Estado, el IML de Madrid y el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
La fase de prácticas tuteladas, por su parte, abarcará del 31 de marzo al 6 de junio y supondrá la incorporación del personal funcionario en prácticas no exento de su realización a Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses o centros designados bajo la dirección de un equipo tutorial.
Durante las nueve semanas que dura la fase de prácticas tuteladas profundizarán en Patología y antropología forense, valoración del daño corporal, violencia de género y violencia sexual y psiquiatría forense, además de realizar una estancia en el INTCF de una semana de duración.
La promoción en cifras
De las 16 personas que participan en este curso selectivo, con una edad media aproximada de 38,6 años, el 75% son mujeres y el 25% restante son hombres.
En cuanto al ámbito de acceso, 5 se presentaron en el territorio del ámbito del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, mientras que las 11 restantes lo hicieron por comunidades autónomas que tienen transferida la competencia en materia de Justicia: Andalucía (1), Cataluña (1), Comunidad Valenciana (4), Madrid (5).
La participación de personal de ámbito transferido (un 69% de las personas participantes) en la fase teórico-práctica del curso selectivo es resultado de la aplicación de la política de cogobernanza que el CEJ mantiene con las comunidades autónomas con competencias transferidas en materia de Justicia.