EL CEJ PARTICIPA EN EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA "BUILDING A COMMON DIGITAL CULTURE" DE LA EJTN

EL CEJ PARTICIPA EN EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA "BUILDING A COMMON DIGITAL CULTURE" DE LA EJTN

04/04/2025

El Centro de Estudios Jurídicos ha participado en el acto de lanzamiento del programa "Building a Common Digital Culture" celebrado en Lisboa los días 1 y 2 de abril de 2025. Se trata de una innovadora iniciativa de la Red Europea de Formación Judicial (EJTN) orientada a fortalecer las competencias digitales del personal de justicia en Europa.

Este programa, diseñado para jueces, fiscales y personal de oficinas judiciales de toda Europa, busca fomentar la digitalización en la justicia a través de un modelo de aprendizaje combinado que incluye formación en línea, sesiones híbridas y recursos formativos adaptables a nivel nacional.

En el evento inaugural, Teresa Muñoz-Reja, Subdirectora General – Jefa de Estudios del CEJ, intervino presentando el Marco de competencias digitales para la formación del personal de justicia desarrollado por el CEJ en 2023, base fundamental del programa. La sesión contó con más de 150 participantes de toda Europa. Además, entre los expertos, destacó la participación de Cristina Lorenzo, Letrada Asesora en el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, que explicó las principales características del proceso de transformación digital de la Justicia en España.

La iniciativa ofrece la posibilidad de obtener la certificación como "EJTN Digital Ambassador", lo que permitirá a los participantes liderar el proceso de transformación digital en sus respectivos ámbitos. Para ello, deberán completar un curso de e-learning, asistir a dos sesiones presenciales en Lisboa (abril 2024) y Tesalónica (noviembre 2024) y participar en una serie de webinars, cada uno centrado en una de las competencias digitales definidas en el Marco.

Tras el acto de lanzamiento, tuvo lugar la reunión del Grupo de Trabajo sobre Digitalización de la EJTN, donde se revisaron las actividades en curso para 2024 y 2025 y se avanzó en la planificación de la oferta formativa para 2026.

El CEJ sigue comprometido con la formación digital del personal de justicia y continuará participando activamente en esta y otras iniciativas europeas para impulsar la transformación digital en el sector.

Accede a la agenda completa

Volver