EL CEJ ACOGE UNA ACTIVIDAD FORMATIVA PARA LA CARRERA FISCAL SOBRE LOS ASPECTOS JURÍDICOS DE LA FILIACIÓN, REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y GESTACIÓN SUBROGADA

EL CEJ ACOGE UNA ACTIVIDAD FORMATIVA PARA LA CARRERA FISCAL SOBRE LOS ASPECTOS JURÍDICOS DE LA FILIACIÓN, REPRODUCCIÓN ASISTIDA Y GESTACIÓN SUBROGADA

07/06/2023

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha acogido entre el 5 y el 6 de junio la actividad formativa ‘Filiación y técnicas de reproducción asistida. Especial Referencia a la maternidad subrogada’, destinada a miembros de la carrera fiscal. A través de ponencias y mesas redondas, se han abordado desde un punto de vista dogmático, jurisprudencial y práctico las cuestiones más relevantes sobre estas materias para que los fiscales realicen su trabajo con el máximo rigor.

Incluida dentro de la programación del Área de Formación Continua del CEJ, ha sido organizada junto a la Fiscalía General del Estado y ha tenido un triple objetivo de aprendizaje. Por un lado, analizar la labor del Ministerio Fiscal en materia de filiación, en segundo lugar, abordar los problemas jurídicos y cuestiones prácticas relacionados con las técnicas de reproducción asistida, y, además, estudiar los aspectos legales relativos a la gestación subrogada.

La presentación del curso ha corrido a cargo de la Fiscal de Sala Jefa de la Sección Civil de la Fiscalía del Tribunal Supremo, María del Pilar Martín Nájera. Su intervención ha iniciado un programa que ha incluido temas como la doctrina sobre gestación por sustitución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la filiación derivada de las técnicas de reproducción humana asistida y su acceso al registro civil o el reconocimiento de la filiación en la UE, con especial referencia a hijos e hijas de parejas del mismo sexo.  

Como cierre de la actividad formativa se ha celebrado una mesa redonda sobre la intervención del Ministerio Fiscal en los procesos de filiación y sus problemas jurídico-prácticos. En ella han intercambiado puntos de vista las fiscales delegadas autonómicas de Civil de la Comunidad Valenciana, Ana María Lanuza García, y Cataluña, María José Núñez Tomás, junto a su homólogo de Andalucía, Fernando Santos Urbaneja.

Volver