
INAUGURADO EL CURSO SELECTIVO DE LA 46ª PROMOCIÓN DE LAJ, TURNO LIBRE, CON 20 INTEGRANTES, UN 70% MUJERES
El curso selectivo de la 46ª promoción de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), turno libre, ha dado inicio con la inauguración que ha acogido el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) bajo la presidencia del secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios.
Durante su intervención, el secretario de Estado ha felicitado a los nuevos letrados y letradas de la Administración de Justicia “por haber superado un proceso complejo demostrando una excelencia jurídica”.
Así mismo, les ha instado a que, en su condición de miembros de la Función Pública, unan a esa excelencia “una vocación de servicio público que no debéis perder nunca”.
La promoción, en cifras
Olmedo Palacios también se ha referido a los datos de la promoción, compuesta por 20 integrantes, de los cuales 14 son mujeres (un 70%). La media de edad es de 31 años y proceden de ocho comunidades autónomas, con Andalucía como la región que más integrantes aporta, con un 25%.
El secretario de Estado de Justicia ha destacado especialmente que tres de los miembros de la promoción han preparado las oposiciones gracias a una beca SERÉ, un programa impulsado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes que es “fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a las carreras jurídicas”.
Formación para la calidad del Servicio Público de Justicia
A la inauguración también ha asistido la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente Santiago. Como superior jerárquica del Cuerpo de LAJ, les ha recordado que su formación “es un derecho, pero también una obligación” que adquieren para contribuir a la “calidad” del Servicio Público de Justicia.
La secretaria general también se ha referido al papel de los LAJ en el momento de transformación que atraviesa la Administración de Justicia y a su función para “coordinar y flexibilizar los procesos en los órganos jurisdiccionales”.
Retos como LAJ
Por su parte, la directora general del CEJ, Laura Cambero Valencia, ha explicado que el curso selectivo va a aportar al alumnado “las herramientas y habilidades necesarias para asumir los retos que deben afrontar como LAJ", entre los que ha resaltado “llevar las riendas de la innovación en las oficinas judiciales”.
Fases formativas
El periodo lectivo que ahora comienza tiene un enfoque eminentemente práctico. Durante su transcurso, el alumnado podrá completar los conocimientos teóricos aprendidos durante la fase de oposición y adquirir las competencias y habilidades que precisa para desarrollar su labor profesional.
El curso selectivo se extenderá hasta el 9 de mayo de 2025 y estará dividido en una fase teórico-práctica y una fase de prácticas tuteladas.
La primera de ellas se impartirá en formato presencial hasta el 13 de diciembre de 2024, y seguidamente comenzará la formación en modalidad online hasta el 3 de enero.
Por su parte, la fase de prácticas se desarrollará del 7 de enero al 9 de mayo de 2025 y supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a juzgados y oficinas judiciales.