INAUGURADO EL CURSO SELECTIVO DE LA 47ª PROMOCIÓN DE ACCESO AL CUERPO NACIONAL LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, PROMOCIÓN INTERNA

INAUGURADO EL CURSO SELECTIVO DE LA 47ª PROMOCIÓN DE ACCESO AL CUERPO NACIONAL LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, PROMOCIÓN INTERNA

31/03/2025

Este lunes 31 de marzo de 2025 se ha inaugurado el curso selectivo de la 47ª Promoción de acceso al Cuerpo Nacional de Letrados de la Administración de Justicia, promoción interna, en la sede del Centro de Estudios Jurídicos.

El acto de inauguración estuvo a cargo de D. Manuel Olmedo Palacios, secretario de estado de justicia, D.ª Laura Cambero Valencia, directora general del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) y D .Rafael Ortega Huedo, subdirector adjunto de la jefatura de Estudios del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ).

De este modo, se abre un periodo formativo para las 33 personas que integran la promoción, que se extenderá hasta el próximo 28 de noviembre de 2025 e incluirá una fase teórico-práctica y otra de prácticas tuteladas.

Características del curso selectivo

La fase teórico-práctica se desarrollará del 31 de marzo al 13 de junio de 2025, en formato presencial en la sede del Centro de Estudios Jurídicos.

En esta fase se abordará el funcionamiento de la Administración de Justicia y sus oficinas judiciales, con especial atención a las novedades introducidas por la nueva LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, así como al papel del Letrado de la Administración de Justicia en la gestión del Registro Civil.

Se potenciará el desarrollo de las habilidades necesarias para el ejercicio profesional, fomentando, entre otras, la adquisición de competencias directivas y de herramientas de cooperación jurídica internacional.

La fase de prácticas tuteladas, por su parte, abarcará 16 de junio al 14 de noviembre de 2025 y supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a Juzgados y Oficinas Judiciales.
 

La promoción en cifras

De las 33 personas que participan en este curso selectivo, con una edad media aproximada de 34,9 años, 22 son mujeres y 11 son hombres, lo que confirma una tendencia ya presente en promociones anteriores, donde la presencia femenina es mayoritaria. En cuanto a la forma de acceso, uno de los integrantes ha accedido por el cupo de reserva de personas con discapacidad.

En cuanto al ámbito de acceso, los participantes provienen de distintas comunidades autónomas, sin que haya un claro predominio de una sobre otra. Sin embargo, Cataluña, con 7 aprobados, es la comunidad autónoma con más representación, seguida de Madrid con 5 y de Andalucía con 4.

Volver