CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE EUROPA: EL PAPEL DEL CEJ EN LA FORMACIÓN EN DERECHO DE LA UE EN 2025

CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE EUROPA: EL PAPEL DEL CEJ EN LA FORMACIÓN EN DERECHO DE LA UE EN 2025

09/05/2025

El 9 de mayo, Día de Europa, se celebra el aniversario de la Declaración de Schuman, en la que éste expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, y que se considera el germen de lo que hoy es la Unión Europea.

La creciente dimensión internacional del trabajo de las carreras y cuerpos que se forman en el Centro de Estudios Jurídicos requiere reforzar la capacitación y el intercambio de experiencias y conocimientos con el fin de incidir de manera positiva en el desempeño de sus funciones.

En respuesta a esta necesidad, el Centro de Estudios Jurídicos participa de forma intensa en instituciones internacionales. En concreto, a nivel europeo, el Centro de Estudios Jurídicos es miembro de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ/EJTN). En conjunto, en el año 2024, realizamos 20 reuniones, desarrollamos 118 actividades formativas en diversas áreas del Derecho, elaboramos un programa de intercambios para la Carrera Fiscal y del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia con un total de 73 participantes, entre otras. Además, formamos parte también de la junta directiva de la Academia de Derecho Europea (ERA) con la cual, en 2024, realizamos un total de 17 actividades y acogimos un seminario sobre normativa europea en materia de antidiscriminación.

En el caso de la Red Europea de Formación Judicial, el Centro de Estudios Jurídicos ha participado en el Comité de Dirección (Steering Committee) y actualmente en los grupos de trabajo de Programas, Intercambios, Digitalización, Lingüístico, Derechos Humanos Fundamentales y Penal, actuando como coordinador de este último.

Por último, hemos seguido participando como colaborador habitual en proyectos cofinanciados por la UE y liderados por otras instituciones, como el Proyecto VICTI.

En definitiva, desde el Centro de Estudios Jurídicos seguimos trabajando por avanzar, a través de la formación, en el refuerzo de las capacidades y la cooperación transfronteriza en el seno de la Unión Europea.

Volver