Novedades
En uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos, aprobado por Real Decreto 312/2019, de 26 de abril (BOE de 11 de mayo), se designan los equipos tutoriales del Curso Selectivo de la 30ª promoción del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses convocados mediante Resolución de 26 de mayo de 2021 de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos
Se convocan 240 plazas para participar en un curso de lengua de signos española (nivel A1) que se impartirá en formato online de 13 de septiembre al 3 de diciembre de 2021 con una carga lectiva de 50 horas.
Dirigido a la carrera Fiscal, a los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses,l Facultativos del INTCF, Abogados del Estado, así como a los Cuerpos Generales de Gestión y Tramitación procesal así como Auxilio Judicial. Se tendrá en cuenta un cupo de reserva de plazas para funcionarios interinos o sustitutos.
Forma de solicitud: Las solicitudes deben presentarse a través de las siguientes vías, en función de la situación del o de la solicitante:
- Las solicitudes de participación de los miembros titulares de la carrera Fiscal y de los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del INTCF y Abogados del Estado deben presentarse exclusivamente a través de la página web del Centro de Estudios Jurídicos (https://www.cej-mjusticia.es/sede/).
- Las solicitudes de participación de los miembros de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia (gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judicial), deberán cumplimentar el formulario disponible en el enlace a continuación y adjuntar a éste la documentación acreditativa de pertenencia al cuerpo (nombramiento o último concurso de traslados):
https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/ext/6296/CGLU
- Las personas que soliciten ser seleccionadas por el cupo de reserva para interinos y sustitutos, deben presentar su solicitud exclusivamente a través del siguiente formulario y adjuntar a ésta la documentación acreditativa de tal condición:
https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/6316/zEYg
Plazo de solicitudes: hasta el 5 de julio de 2021 a las 14.00h (hora peninsular).
Pinche aquí para acceder a la resolución de la convocatoria.
La Red Europea de Formación Judicial (EJTN, por sus siglas en inglés), ha lanzado un programa de webinars de una hora de duración abiertos a todos aquellos profesionales interesados en las materias abordadas. La participación en estos webinars no requiere inscripción previa ni está sometida a un proceso de preselección. Cada webinar estará compuesto por una breve introducción y una presentación de 30 minutos, seguida de una sesión de preguntas y respuestas.
- Webinar on ‘ Telework in the EU during and beyond the Covid-19 Pandemic ’, to take place on 8 July 2021
- Webinar on ‘The impact of Covid-19 on international cooperation in criminal matters’, to take place on 22 July 2021
- Webinar on ‘Social Media for Judges’, to take place on 9 September 2021
- Webinar on ‘ Metaphorical expressions in the language of judicial cooperation’, to take place on 23 September 2021
- Webinar on ‘ Dealing with conflicts’, to take place on 7 October 2021
- Webinar on ‘An overview of the Foreign Direct Investment mechanisms across the EU’, to take place on 21 October 2021
- Webinar on ‘Contract law and the impact of Covid-19’, to take place on 4 November 2021
- Webinar on ‘ Confirmation Bias in Criminal Trials’ , to take place on 18 November 2021
- Webinar on ‘Art. 47 of the Charter: new challenges concerning the exercise of the right to access to justice under the pandemic time ‘, to take place on 2 December 2021
- Webinar on ‘Legal English in the European Union after Brexit’, to take place on 16 December 2021
Pulse aquí para más detalles de cada webinar y los enlaces de acceso
Pulse aquí para ver los carteles de cada webinar
En uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos, aprobado por Real Decreto 312/2019, de 26 de abril (BOE de 11 de mayo), se publica a continuación la convocatoria general de actividades del plan de formación continua del segundo semestre de 2021, destinadas a la carrera Fiscal y a los Cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del INTCF y Abogados del Estado.
Esta convocatoria incluye:
- 25 actividades y 1.080 plazas para la Carrera Fiscal.
- 21 actividades y 1.100 plazas para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- 8 actividades y 310 plazas para el Cuerpo de Médicos Forenses.
- 7 actividades y 250 plazas para el Cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- 10 actividades y 530 plazas para el Cuerpo de Abogados del Estado.
Esta convocatoria mantiene las reservas de un porcentaje de las plazas a favor de miembros de nuevo ingreso de las Carreras y Cuerpos que se indican, así como los cupos de reserva introducidos de manera novedosa en la convocatoria del primer semestre de 2021 para Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses y Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses sustitutos y que hayan cambiado de jurisdicción o ámbito de trabajo.
Por su parte, el cupo de reserva para Letrados y Letradas de la Administración de Justicia, Médicos Forenses y Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses interinos busca ofrecer formación a quienes estén desempeñando las funciones propias de dichos Cuerpos a consecuencia de un nombramiento vigente en el ámbito de la actividad formativa.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde las 9.00 h del día 11 de junio de 2021 hasta las 14.00 h. del día 28 de junio de 2021.
Enlaces para la presentación de solicitudes:
- Carácter general
- Cupo de reserva de Fiscales
- Cupo de reserva Letrados de la Administración de Justicia
- Cupo de reserva Médicos Forenses
- Cupo de reserva Facultativos del INTCF
- Convocatoria general actividades formación continua 2º semestre
- Anexo 1: Actividades formativas para la Carrera Fiscal
- Anexo 2: Actividades formativas para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
- Anexo 3: Actividades formativas para el Cuerpo de Médicos Forenses
- Anexo 4: Actividades formativas para el Cuerpo de Facultativos del INTCF
- Anexo 5: Actividades formativas para el Cuerpo de Abogados del Estado
Por la presente resolución se convoca, en régimen de concurrencia competitiva, un proceso de selección de tutores para la impartición, tutorización y evaluación de cursos de lengua de signos española nivel A1 y A2 ofrecidos por el Centro de Estudios Jurídicos a través de su plataforma de formación online, cuyos detalles y características se indican en los Anexos 1 y 2 de la resolución.
Destinatarios y requisitos.
Podrán presentar su candidatura todas aquellas personas que reúnan los siguientes requisitos:
- Conocimiento acreditado en lengua de signos española.
- Experiencia docente en lengua de signos española.
Además, se valorará la experiencia docente a través de plataformas de formación online (Moodle o equivalentes).
Tareas a realizar.
Los contenidos de los cursos serán proporcionados por el CEJ, los candidatos deberán impartir y tutorizar los cursos y evaluar el desempeño de los alumnos. El detalle de las tareas así como las obligaciones y derechos de los tutores viene reflejado en la resolución que acompaña a esta noticia.
Cada curso tendrá una duración de 12 semanas, de las cuales, las 10 primeras se reservarán la realización del curso por parte del alumnado con el apoyo del personal de tutorización y las dos últimas se reservarán para la realización de las pruebas de evaluación.
Presentación de solicitudes.
Quienes aspiren a participar en la presente convocatoria, deberán cumplimentar el formulario disponible en: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/6255/okLZ
El formulario debe presentarse firmado electrónicamente, por lo que se deberá disponer de un certificado electrónico válido para poderlo presentar.
En el proceso de cumplimentación del formulario se deberá aportar el CV del solicitante, por lo que se recomienda tenerlo preparado con carácter previo a rellenar la solicitud.
El plazo para la presentación de solicitudes comenzará el 10 de junio de 2021 a las 8:00 horas y terminará el 28 de junio de 2021 a las 15:00 horas (hora peninsular).
Se convocan plazas para participar en las visitas de estudios organizadas por la Red Europea de Formación Judicial (REFJ/EJTN) que se detallan en el Anexo 1 que acompaña a la resolución de convocatoria.
Dirigidas a miembros de la Carrera Fiscal, con un nivel de conocimiento medio alto del idioma en que se desarrolle la visita de estudios (indicado en el Anexo 1 para cada plaza).
Quienes aspiren a participar en la acción formativa que se convoca deberán solicitarlo únicamente a través de la página web de la REFJ habilitada para tal fin:
El plazo para presentación de solicitudes se iniciará desde el día de la publicación de esta convocatoria y terminará el día 25 de junio de 2021 a las 18:00 horas (hora de Bruselas).
Para acreditar el conocimiento de idioma, se deberá enviar de la correspondiente certificación al correo electrónico: internacional@externos.cej-mjusticia.es
indicando en el asunto del correo, “acreditación idioma para Visita de Estudios”. Si se hubiera facilitado al CEJ con carácter previo, no será necesario aportarla nuevamente.
En el caso de que la actividad se desarrolle en inglés y no se cuente con acreditación se podrá enviar al correo anteriormente indicado el resultado en PDF de la prueba de nivel online disponible en el siguiente enlace:
https://learning.ejtn.eu
No se valorarán las solicitudes de aquellas personas que hayan participado en la misma visita de estudios en los últimos tres años.
La visita de estudios a la Conferencia de la Haya está especialmente destinada a fiscales en contacto con casos en materia de Derecho de Familia. Se podrá pedir a los preseleccionados una breve carta de motivación de participación en esta visita de estudios.
Encontrarán todos los detalles de las actividades (formato, lugar, idioma, condiciones de financiación) en la resolución y el Anexo 1 que se acompaña.
En uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos, aprobado por Real Decreto 312/2019, de 26 de abril (BOE de 11 de mayo), se publica a continuación la convocatoria de un proceso de selección de equipos tutoriales para el desarrollo de la fase de prácticas tuteladas del Curso Selectivo de la 30ª promoción de Médicos Forenses.
- Destinatarios: Miembros Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.
- Plazos: Abierto hasta el 3 de junio de 2021 a las 14:00 (hora peninsular).
- Enviar propuestas a: cursosselectivos@cej-mjusticia.es (ver requisitos en la convocatoria)
En uso de las atribuciones conferidas por el Estatuto del Centro de Estudios Jurídicos, aprobado por Real Decreto 312/2019, de 26 de abril (BOE de 11 de mayo), se designan los equipos tutoriales del Curso Selectivo de la 44ª promoción de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (Turno Libre) convocados mediante Resolución de 21 de abril de 2021 de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos