LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO (ERA) REPASA EN SU INFORME 2022 LA LABOR DESARROLLADA EN EL AÑO DE SU XXX ANIVERSARIO

LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO (ERA) REPASA EN SU INFORME 2022 LA LABOR DESARROLLADA EN EL AÑO DE SU XXX ANIVERSARIO

11/07/2023

La Academia de Derecho Europeo (ERA), a cuya junta de gobierno pertenece el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), ha publicado su informe anual de 2022. En él se hace balance de las actividades impulsadas durante un año en el que la organización conmemoró su trigésimo aniversario. Una efeméride que festejó con la celebración el pasado mes de octubre del congreso `European Sovereignty: The Legal Dimension –A Union in Control of its own Destiny’. 

Este foro concitó en la localidad alemana de Tréveris, sede de la ERA, a 250 representantes de máximo nivel del ámbito jurídico europeo para explorar nuevos retos como la soberanía presupuestaria estratégica y la digital. 

Además, la publicación se ocupa de otras iniciativas promovidas por la ERA dentro de su misión de ofrecer formación a jueces, fiscales, abogados y otros profesionales jurídicos y de servir como foro de debate sobre el derecho europeo. Ejemplo de esa labor es el primer evento del ‘EU Forum for the Legal Professions’, un espacio de diálogo donde representantes de diferentes profesiones jurídicas abordaron desafíos compartidos en el ámbito de la Unión Europea.  

El informe anual de la ERA también incluye una entrevista a su director, Jean-Philippe Rageade, en la que, entre otros asuntos, explica la respuesta de la entidad ante la invasión rusa de Ucrania y comenta la reelección de la ERA en los órganos de gobierno de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ). 
 

Volver