EL CONSEJO DE EUROPA OFERTA EL CATÁLOGO DE CURSOS HELP PARA FORMAR EN DERECHOS HUMANOS AL PERSONAL DEL ÁMBITO JURÍDICO

EL CONSEJO DE EUROPA OFERTA EL CATÁLOGO DE CURSOS HELP PARA FORMAR EN DERECHOS HUMANOS AL PERSONAL DEL ÁMBITO JURÍDICO

26/07/2023

El personal del ámbito jurídico interesado en ampliar de manera autónoma su formación durante el periodo estival tiene una oportunidad de hacerlo a través del catálogo de cursos online de HELP (Human Rights Education for Legal Professionals), el principal programa educativo del Consejo de Europa (CoE) para profesionales del derecho.

Los cursos online de HELP son interactivos y visuales. Cubren varios temas relacionados con los derechos humanos, reflejando las diferentes áreas de trabajo del CoE. Asimismo, los cursos HELP mejoran el conocimiento de los profesionales del derecho en temas clave de derechos humanos y, por lo tanto, contribuyen a una mejor protección de los derechos humanos a nivel nacional.

El catálogo incluye cursos en inglés junto a otros también en castellano. Además, se han incluido otras formaciones recientemente elaboradas o actualizadas que por el momento solo están disponibles en lengua inglesa, aunque previa demanda de las instituciones de formación nacionales (entre ellas el Centro de Estudios Jurídicos), se irán traduciendo al castellano y adaptándose al orden jurídico y contexto nacional.

Entre los últimos cursos publicados destacan: 

  • Interrelación entre el Convenio de Derechos Humanos y la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
  • Justicia adaptada al niño/a.
  • Cibercriminalidad y prueba digital/electrónica.
  • Prohibición de la tortura, incluyendo durante conflictos armados.
  • Derechos Humanos y Fuerzas Armadas. 
  • Justicia Transicional.
  • Nuevo módulo (en Asilo y Derechos Humanos) sobre personas LGBTI en procesos de asilo.

Cualquier persona puede inscribirse en un curso HELP bajo la modalidad de autoaprendizaje. Estas formaciones, mayoritariamente elaboradas con financiación de la UE, son gratuitas y de libre navegación, ya que cada vez son más utilizadas como documentos de referencia para encontrar normas/estándares y jurisprudencia europea (tanto del Consejo de Europa como de la UE) y nacional sobre temáticas concretas. 

Volver