
CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A LA CARRERA FISCAL PARA PARTICIPAR EN UN SEMINARIO MEDIOAMBIENTAL ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO
El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado plazas dirigidas a la Carrera Fiscal para participar en el seminario ‘Environmental Impact Assessment Requirements: Workshop for Judges and Prosecutors’, que la Academia de Derecho Europeo (ERA) impartirá en formato presencial los días 19, 20 y 21 de febrero de 2025 en Viena. Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede virtual del CEJ hasta el 13 de diciembre a las 10:00 horas (hora peninsular).
La actividad formativa, que se desarrollará en inglés en horario de mañana y tarde, proporcionará a las personas participantes una visión integral de los requisitos de evaluación de impacto ambiental en el marco de la legislación y las políticas ambientales de la Unión Europea con especial foco en la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica (SEA).
De la mano de especialistas en la materia, las sesiones abordarán las complejidades procedimentales, un análisis detallado del marco legal y la jurisprudencia relevante.
Requisito de idioma
Para optar a las plazas, será imprescindible acreditar al menos un nivel de conocimiento B1 en inglés. De no haberse mandado con anterioridad al CEJ, la acreditación deberá enviarse durante el periodo de solicitudes a la dirección de correo: internacional@externos.cej-mjusticia.es indicando en el asunto del correo, “Acreditación idioma Seminario ERA”.
Temas clave:
- Resumen de la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
- Visión general de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
- Procedimientos de evaluación
- Alcance del control judicial en el procedimiento de EAE y EIA
- Acceso a la justicia en las Directivas EIA y EAE
- Las Directivas EIA/EAE en el contexto del Derecho sustantivo de la UE en materia de medio ambiente.
- Jurisprudencia del TJUE
- Procedimiento de remisión prejudicial
- Varios casos prácticos