
TALLER DE TÉCNICAS DE DINAMIZACIÓN Y COHESIÓN GRUPAL PARA LOS COORDINADORES DE FORMACIÓN DE LA CARRERA FISCAL
Este lunes, 16 de enero de 2023, se ha celebrado en las instalaciones del Centro de Estudios Jurídicos la primera edición del taller de técnicas de dinamización y cohesión grupal para los coordinadores del Curso Selectivo de la 61 promoción de la Carrera Fiscal. El taller es la primera actividad que se celebra de las que se enmarcan en el nuevo programa de formación de formadores y apoyo a la labor docente en el Centro de Estudios Jurídicos.
El acto ha sido presentado por la Directora del Centro de Estudios Jurídicos, Abigail Fernández González, que ha dado la bienvenida y ha puesto de manifiesto la importancia de realizar actividades que apoyen y complementen las habilidades y conocimientos de los docentes. El evento también ha contado con la participación de Félix Martín González, que ha desempeñado las funciones de Director de Formación de la Carrera Fiscal del Centro de Estudios Jurídicos hasta el pasado mes de diciembre, y de la Fiscal de la Secretaría Técnica de Fiscalía General del Estado, María Isabel Martín López.
La sesión ha sido impartida por la Oficina de Transformación Pedagógica del CEJ, uno de cuyos objetivos es ofrecer una atención más personalizada a docentes, así como orientación pedagógica para el desempeño de su labor.
El taller, de cinco horas lectivas, ha tenido un enfoque teórico-práctico, y en él se han trabajado técnicas de dinamización de rompehielos, actividades gamificadas con ejemplos reales, siendo los propios coordinadores los participantes, el uso de redes sociales, el blog online jurídico, la elaboración de casos prácticos o el método del caso, entre otros.
Finalmente, con el objetivo de fomentar la cohesión grupal y facilitar la reflexión, la comunicación y la resolución de problemas entre los y las participantes, se ha llevado a cabo cuatro actividades con una novedosa técnica usando piezas de construcción que ha permitido, mediante el juego, abordar situaciones y puntos de vista sobre formación. Asimismo, los participantes han realizado una retrospectiva y puesto en común una serie de compromisos para poder comprobar, en la próxima edición, cuáles han podido cumplir.
Desde el Centro de Estudios Jurídicos agradecemos la participación de todos los coordinadores y coordinadoras que han asistido, así como la colaboración de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, cuya intervención ha sido clave en el éxito de la actividad.