
NUEVO MARCO DE COMPETENCIAS PERSONALES E INTERPERSONALES PARA EL PERSONAL DE JUSTICIA EN IBEROAMÉRICA
El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) publica el Marco de Competencias Personales e Interpersonales para el personal de Justicia en Iberoamérica fruto de un proceso colaborativo internacional con la participación de 22 profesionales de 12 países de América Latina y el Caribe.
Este documento, impulsado por el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) dentro del Plan INTERCOONECTA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), constituye un hito en la apuesta por una formación judicial más humana, ética y transformadora.
Bajo la coordinación del CEJ, a cargo de Teresa Muñoz-Reja Herrero, Subdirectora General – Jefa de Estudios, y Patricia Pérez Dios, vocal asesora, el marco ha contado en su elaboración con la participación de 22 profesionales de 12 países de América Latina y el Caribe, todos ellos con amplia experiencia en formación en el ámbito de la Justicia.
El marco ha sido diseñado para orientar la formación de las distintas carreras y cuerpos de Justicia, se estructura en tres grandes áreas competenciales:
- Desarrollo personal: incluye competencias como la adaptabilidad, el autoconocimiento, la comunicación efectiva o la inteligencia emocional.
- Orientación al servicio público: aborda aspectos como la empatía, la probidad, la mejora continua y los valores democráticos.
- Gestión estratégica y transformadora: incorpora liderazgo, trabajo en equipo, visión estratégica y gestión del cambio.
Con un enfoque práctico y adaptable, el documento identifica 22 competencias clave, cada una con descriptores de desempeño en niveles básico y avanzado, facilitando su aplicación en contextos formativos y evaluativos.
La publicación se enmarca en la línea de trabajo del CEJ para fortalecer las capacidades del personal de Justicia, complementando el Marco de Competencias Digitales publicado en 2023. Este nuevo marco refuerza el compromiso del CEJ con una formación integral, centrada en las personas y en la mejora continua del servicio público.
El documento completo ya está disponible en la web del CEJ.