Médicos Forenses

 

El Plan de Formación Continua del Cuerpo de Médicos Forenses para 2025, ha sido elaborado por el Centro de Estudios Jurídicos mediante una convocatoria pública de propuestas formativas en cuya selección se ha contado con la colaboración del Consejo Médico Forense. En total incluye 10 actividades formativas además de dos encuentros de directores de IML e INTCF, lo que supone un total de 520 plazas. Las actividades formativas se organizan en torno a los siguientes ejes, comunes con el cuerpo de Facultativos del INTCF::

  1. Violencia sobre la mujer y violencia sexual.
  2. Valoración de la autonomía personal y el sistema de apoyos.
  3. Identificación de restos humanos y situaciones de múltiples víctimas.
  4. Actualización en Clínica Forense.
  5. Actualización en Patología Forense.
  6. Modernización, gestión del cambio y liderazgo.
  7. Actualización en toxicología Forense y Toxicovigilancia.
  8. Actualización en investigación de delitos medioambientales.
  9. Actualización en Genética Forense.
  10. Transformación digital de las Ciencias Forenses.
  11. Actualización en Garantía de Calidad.

Cabe destacar que la perspectiva de género se considera una materia de carácter transversal que deberá estar presente en las actividades formativas siempre que sea posible, introduciendo en cada una de ellas ponencias o contenidos específicos relacionados con dichas materias.

En cumplimiento de la recomendación emitida por el Defensor del Pueblo, se incluirá como contenido de aquellas actividades formativas que se encuentran dentro del eje 1 (Violencia sobre la mujer y violencia sexual) la Guía de criterios de coordinación en el ámbito de los procedimientos penales y civiles en materia de violencia sobre la mujer.

En lo que respecta al proceso de selección de participantes para las distintas actividades se efectuará mediante convocatoria pública, salvo casos excepcionales en los que las características de la propia actividad formativa lo desaconsejen. Las convocatorias mantendrán los cupos de reserva de plazas para personal interino y también se dará participación, en la medida de lo posible, a personas pertenecientes al Cuerpo de Médicos Forenses, transferidos de aquellas Comunidades Autónomas con las que existe convenio de colaboración.