Noticias

CONVOCATORIA DE 240 PLAZAS EN LA ACTIVIDAD FORMATIVA LEGAL LANGUAGE TRAINING: COMPARED JUDICIAL SYSTEMS
CONVOCATORIA DE 240 PLAZAS EN LA ACTIVIDAD FORMATIVA LEGAL LANGUAGE TRAINING: COMPARED JUDICIAL SYSTEMS
07/09/2021

Se convocan 240 plazas para participar en la actividad formativa “Legal language training: compared judicial systems” que se pondrá a disposición de los participantes como curso autoformativo en la plataforma Moodle del CEJ, desde el 4 de octubre al 29 de noviembre de 2021 con una carga lectiva de 20 horas.

 

Destinatarios: miembros de la carrera Fiscal y de los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del INTCF y Abogados del Estado y de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia (gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa, y auxilio judicial) en situación administrativa de servicio activo, con cupo de reserva para personal interino de acuerdo con las condiciones que se determinen expresamente.

 

  1. Las solicitudes de participación de los miembros titulares de la carrera Fiscal y de los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del INTCF y Abogados del Estado deben presentarse exclusivamente a través de la página web del Centro de Estudios Jurídicos (https://www.cej-mjusticia.es/sede/).

 

  1. Las solicitudes de participación de los miembros de los Cuerpos Generales de la Administración de Justicia (gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judicial), deberán cumplimentar el formulario disponible en el enlace a continuación y adjuntar a éste la documentación acreditativa de pertenencia al cuerpo (nombramiento o último concurso de traslados):

https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/6748/JsYq

 

  1. Las personas que soliciten ser seleccionadas por el cupo de reserva para interinos y sustitutos, deben presentar su solicitud exclusivamente a través del siguiente formulario y adjuntar a ésta la documentación acreditativa de tal condición:

https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/6749/UbbF

 

El plazo para presentación de solicitudes se iniciará desde el día de la publicación de esta convocatoria y terminará el día 20 de septiembre de 2021 a las 14:00 horas (hora peninsular).

 

Tipo de formación: Autoaprendizaje

 

Objetivo de la actividad: reforzar el conocimiento de los participantes en relación con distintos sistemas jurídicos de la Unión Europea (español, francés, polaco y holandés), utilizando el inglés como lengua vehicular para trabajar en paralelo las competencias lingüísticas de este idioma en el contexto jurídico.

 

Índice de contenidos:

 

El curso “Legal language training. Compared judicial systems” se estructura en cuatro módulos:

 

  • Módulo 1. Sistema judicial español
  • Módulo 2. Sistema judicial francés
  • Módulo 3. Sistema judicial neerlandés
  • Módulo 4. Sistema judicial polaco

A su vez, cada módulo se divide en tres unidades:

    • Presentación general del sistema judicial de ese país.
    • Los distintos juzgados
    • Particularidades del sistema judicial.

Al final de cada una de estas unidades hay un cuestionario para autoevaluación.

Finalmente, cada módulo contiene:

  • Glosario de términos  
  • Ejercicios basados en el glosario
  • Ejercicios de comprensión oral

Resolución de convocatoria

 

CONVOCATORIA CURSO ONLINE EN MATERIA DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
CONVOCATORIA CURSO ONLINE EN MATERIA DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
02/09/2021

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 1 de septiembre de 2021, se convocan 240 plazas para participar en una actividad online autoformativa en materia de sensibilización y prevención de violencia contra las mujeres.

La actividad se desarrollará entre el 4 de octubre y el 26 de noviembre de 2021 con una carga lectiva de 15 horas. 

La distribución de plazas por carreras y cuerpos es la siguiente:
-    30 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
-    40 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
-    25 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
-    10 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF.
-    15 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado.
-    40 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
-    40 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
-    40 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial.

Esta convocatoria incluye cupos de reserva para interinos. 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. del día 20 de septiembre de 2021.

Enlaces para la presentación de solicitudes:
•   Titulares de la carrera Fiscal y de los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del INTCF y Abogados del Estado.
•   Interinos y sustitutos de los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses y Facultativos del INTCF.
•   Cuerpos Generales de la Administración de Justicia (gestión procesal y administrativa, tramitación procesal y administrativa y auxilio judicial), tanto titulares como interinos.

Importante: Las solicitudes presentadas a través del portal Forma (caso de cuerpos generales y de cupo de reserva para interinos), generan un mensaje de confirmación. En caso de no recibirlo, póngase en contacto con el Centro de Estudios Jurídicos mediante correo electrónico a fcontinua@cej-mjusticia.es

CONVOCATORIA DE UN PROCESO DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE 2022 DIRIGIDO A
CONVOCATORIA DE UN PROCESO DE SELECCIÓN DE PROPUESTAS DE ACTIVIDADES FORMATIVAS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE FORMACIÓN CONTINUA DE 2022 DIRIGIDO A MÉDICOS FORENSES
02/09/2021

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 1 de septiembre de 2021, se convoca en régimen de concurrencia competitiva un proceso de selección de un máximo de 12 actividades formativas para su incorporación al Plan de Formación Continua de 2022 de Médicos Forenses.


Podrán postularse para asumir la coordinación de las actividades quienes pertenezcan al Cuerpo de Nacional de Médicos Forenses y cumplan los siguientes requisitos:
•    Acreditar experiencia en el ámbito de la actividad formativa propuesta.
•    Tener más de cinco años de antigüedad en el Cuerpo.


Por su parte, las personas que integren el equipo docente deben ser profesionales del ámbito que corresponda, con experiencia y capacidad acreditadas. 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 22 de septiembre de 2021.

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace:
https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/6605/Ppwv

Importante: Una vez presentada la solicitud, deberá recibir un mensaje de confirmación. En caso de no recibirlo, póngase en contacto con el Centro de Estudios Jurídicos mediante correo electrónico a fcontinua@cej-mjusticia.es

Enlaces

 ENCUENTRO RECAMPI SOBRE METODOLOGÍAS DE FORMACIÓN JUDICIAL A DISTANCIA
ENCUENTRO RECAMPI SOBRE METODOLOGÍAS DE FORMACIÓN JUDICIAL A DISTANCIA
29/07/2021

Del 27 de septiembre al 6 de octubre de 2021.

En el marco del programa Intecoonecta de AECID, el CEJ ha desarrollado  esta actividad formativa cuyo objetivo es profundizar, con un enfoque práctico e incluyendo la perspectiva de género, en el potencial, retos y mejores prácticas en las metodologías de formación judicial aplicables a la capacitación a distancia, con el fin de lograr un impacto positivo en los procesos de aprendizaje de jueces y fiscales en su ámbito de actuación.

El público destinatario de esta actividad formativa son los reponsables de la formación de jueces y fiscales de los países de America latína y Caribe. Y específicamente los centros de capacitación miembros de la Red de Capacitación de Ministerios Públicos Iberoamericanos (RECAMPI).

En concreto, esta actividad pretende que los participantes consigan:

  • Identificar los retos y oportunidades de la formación online.
  • Ser capaz de diseñar actividades formativas online, prestando especial atención a la diversidad y empleando un enfoque de género.
  • Utilizar distintos métodos y herramientas en las actividades de formación online.
  • Compartir experiencias y mejores prácticas de las distintas instituciones en formación online.
  • Aplicar un enfoque innovador en el diseño de acciones formativas.

 

El plazo de inscripción termina el 2 de septiembre de 2021.

Enlace de inscripción:

 

https://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/encuentro-recampi-sobre-metodolog-as-de-formaci-n-judicial-a-distancia

CONVOCATORIA PLAZAS EN EL I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL
CONVOCATORIA PLAZAS EN EL I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL
22/07/2021

Fruto de la estrecha colaboración del Centro de Estudios Jurídicos con la Guardia Civil, por primera vez se ofertan plazas para personal de la Administración de Justicia en el “Curso de Experto Universitario de Violencia sobre la Mujer".

En virtud de tal colaboración, por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 22 de julio de 2021, se ha publicado la  correspondiente convocatoria de plazas para participar en el "Curso de experto universitario en violencia sobre la mujer” del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) en colaboración con la Jefatura de Policía Judicial y la Universidad Carlos III que se desarrollará en modalidad mixta del 13 de septiembre al 26 de noviembre de 2021.

La distribución de plazas por carreras y cuerpos es la siguiente:

  • 3 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
  • 1 plaza destinada al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • 1 plaza destinada al cuerpo nacional de Médicos Forenses.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 30 de julio de 2021.

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace: https://www.cej-mjusticia.es/sede/ofertas y presentar junto a la solicitud este formulario.

CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DIRIGIDA A LA CARRERA FISCAL PARA SEMINARIO ONLINE DE LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEA (ERA) “REDUCING RADICALISATION IN PRISO
CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DIRIGIDA A LA CARRERA FISCAL PARA SEMINARIO ONLINE DE LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEA (ERA) “REDUCING RADICALISATION IN PRISONS WITH THE MEANS OF ALTERNATIVES TO IMPRISONMENT”
21/07/2021

Se convoca una plaza dirigida a la carrera Fiscal en la siguiente actividad formativa organizada por la Academia de Derecho Europea (ERA):

  • Seminario “Reducing radicalisation in prisons with the means of alternatives to imprisonment”, a celebrar en forma online los días 27 y 29 de septiembre en inglés y francés.

Este seminario forma parte de una serie de 5 actividades cofinanciadas por la Comisión Europea, con el fin de mejorar la asistencia legal mutua transfronteriza y el reconocimiento de decisiones en el contexto de la detención.

En concreto, este seminario se centrará en los siguientes temas:

  • Prisión preventiva, el rol de la judicatura en la desradicalización.
  • Programas contra la radicalización en prisiones incluyendo el rol del asesoramiento religioso.
  • Evaluación del riesgo, condiciones de la detención y el rol de los trabajadores de la prisión para favorecer la prevención de la radicalización.
  • Medidas alternativas y reinserción del individuo en la sociedad.

Los solicitantes deberán acreditar su nivel de inglés o francés mediante la aportación de certificación, siempre que no lo hubieran hecho con anterioridad para otras actividades formativas. Si no cuentan con acreditación, deberán realizar una prueba en el caso de inglés pinchando en el link que encontrarán más abajo, cuyo resultado en pdf deberán remitirlo a internacional@externos.cej-mjusticia.es 

En el caso de francés podrán solicitar al mismo correo electrónico una prueba telefónica.

Las solicitudes se remitirán por vía sede virtual de la página Web del CEJ, hasta el día 30 de julio a las 14.00h.

Prueba de inglés 

Resolución

CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN INTERCAMBIOS REGIONALES DE LA RED EUROPEA DE FORMACIÓN JUDICIAL REFJ/EJTN DIRIGIDOS A FISCALES Y LETRADOS DE LA
CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN EN INTERCAMBIOS REGIONALES DE LA RED EUROPEA DE FORMACIÓN JUDICIAL REFJ/EJTN DIRIGIDOS A FISCALES Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
07/07/2021

Se abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en un proyecto piloto de la Red Europea de Formación Judicial para la implementación de una nueva modalidad de intercambios denominados "Intercambios Regionales" cuya característica fundamental es el caracter fronterizo de los mismos.

Fiscales y Letrados de la Administración de Justicia ubicados en juzgados, tribunales o fiscalías fronterizas con Francia o Portugal están invitados a presentar su solicitud (individual o colectiva) de intercambios de una duración de 3 a 5 días con otro/s Fiscal/es o personal de juzgados de estos dos países.

Plazo de solicitudes: hasta el 27 de julio a las 18h (hora peninsular)

Forma de solicitudes: enviando el formulario del anexo 1, en su versión inglesa o francesa, al correo electrónico: internacional@cej-mjusticia.es

Encontrarán todos los detalles de los requisitos de estos intercambios en la resolución que se acompaña, así como en los documentos adjuntos: 

Resolución

Anexo 1 (application form en inglés) 

Anexo 1 bis (application form en francés)

Requisitos de los intercambios (inglés)

Requisitos de los intercambios (francés)

Condiciones financieras 

ENTREGA DE DESPACHOS A LA 59ª PROMOCIÓN DE LA CARRERA FISCAL
ENTREGA DE DESPACHOS A LA 59ª PROMOCIÓN DE LA CARRERA FISCAL
02/07/2021

El viernes 2 de julio de 2021 ha tenido lugar el acto de entrega de despachos a la 59ª Promoción de la Carrera Fiscal. El acto se celebró de forma presencial en el Salón de Actos del Centro de la Policía Nacional ubicado en Canillas, y fue presidido por S. M el Rey Felipe VI, a quien acompaña-ron en la Mesa Presidencial el Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes Serrano, el Ministro de Justicia, Juan Carlos Campo Moreno, la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado García, el Secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero Miguel, el Director General de la Policía, Francisco Pardo Piqueras, y la Directora del Centro de Estudios Jurídicos, Abigail Fernández González.

Asistieron al acto la Directora General para el Servicio Público de Justicia, Concepción López-Yuste Padial, la Directora de Gabinete del Ministro, Amaya Arnáiz Serrano, el Vocal del Consejo General del Poder Judicial Rafael Mozo Muelas, el Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Álvaro García Ortiz, la Fiscal de Sala Jefe de la Inspección Fiscal de la Fiscalía General del Estado, María Antonia Sanz Gaite, la Fiscal de Sala de la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo, Esmeralda Rasillo López y el Subdirector General de Logística e Innovación de la Dirección General de la Policía, José García Molina.

Los nuevos integrantes de la Carrera Fiscal no pudieron contar con la presencia de sus familiares y allegados dadas las restricciones de aforo existentes por razones sanitarias. No obstante, éstos pudieron seguir el acto en su integridad en streaming.

En el acto se hizo entrega de la Cruz Distinguida de segunda clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a la alumna con mejor puntuación de la promoción, Laura María Ortega Cano, quien pronunció unas palabras en representación de sus compañeras y compañeros. Asimismo, este año, de forma excepcional, se entregó una segunda Cruz Distinguida de segunda clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Héctor Melero Martí, por el mérito demostrado al ser la primera persona con discapacidad visual severa que ha superado las pruebas de ingreso en la Carrera Fiscal.

En su intervención, S. M. el Rey ha felicitado a la 59ª Promoción de la Carrera Fiscal “por superar con excelencia un proceso duro y exigente de selección y de formación que ha finalizado”. Recuerda a los nuevos fiscales que ahora es el “momento de recoger frutos de tantos sacrificios y momento de demostrar vuestro servicio al Estado social y democrático de Derecho y honrar los principios y valores de la Constitución”.

El Ministro de Justicia ha resaltado el protagonismo que va a tener esta Promoción en los grandes cambios que afronta la Administración de Justicia en la actualidad, como la transformación digital, los juicios telemáticos y la implementación del lenguaje jurídico accesible. Añade, además, “que la Justicia tiene que parecerse a la sociedad a la que sirve”, y por eso, ha subrayado la importancia de esta 59ª Promoción de la Carrera Fiscal, “porque sois la generación de fiscales que más se parece a España: moderna, más preparada, que habla idiomas y que simboliza la conquista de igualdad real entre hombres y mujeres”

La Fiscal General del Estado ha recordado que la Constitución Española encomienda a los fiscales “la defensa del interés social, de aquel que representa el beneficio y el progreso de la sociedad”. Asimismo, ha dado la bienvenida a la 59ª Promoción de la Carrera fiscal “a una profesión apasionante, un compromiso que se ha de asumir desde la mayor responsabilidad, pero también desde la humildad, con serenidad y ánimo; pero también con empatía y sensibilidad hacia la sociedad”. Ha destacado, además, la composición de esta Promoción, compuesta por un 74,30% de mujeres, con una media de edad de 29,35 años, y que cuenta con el primer fiscal ciego, ejemplo de una sociedad que camina decidida hacia la integración en la igualdad”.

La Directora del Centro de Estudios Jurídicos ha expresado la alegría que supone la llegada de nuevos fiscales a la Administración de Justicia. “La llegada de nuevos fiscales sin duda robustece nuestro Estado social y democrático de Derecho y mejora la calidad del servicio público de justicia”. Además, ha expresado su satisfacción como Directora del Centro, por haber acompañado a los nuevos fiscales en la última etapa del proceso selectivo. Ha subrayado el esfuerzo colectivo y coordinado con el Ministerio de Justicia y la Fiscalía, que “han posibilitado el desarrollo de la formación inicial con todas las garantías pedagógicas y sanitarias”. Asimismo, reconoce la responsabilidad del alumnado y del profesorado durante el periodo presencial, así como el esfuerzo del Centro de Estudios Jurídicos, que según la Directora, ha iniciado un nuevo camino que “avanza en la mejora de la formación, optimizando los recursos y mejorando su calidad; todo ello, en cogobernanza con el Ministerio de Justicia y la Fiscalía, y en plena sintonía con el CGPJ y las Comunidades Autónomas”.

Todos los intervinientes que tomaron la palabra destacaron el papel protagonista de los fiscales en la contribución efectiva de la justicia y en el avance de la sociedad democrática, alertando de la trascendencia que va a suponer el cambio de rol del Ministerio Fiscal ante el nuevo modelo de proceso penal que se avecina.

Los nuevos miembros de la Carrera Fiscal se incorporaron al Centro en enero de 2021 para seguir el curso selectivo de acceso a la Carrera, cuya fase teórico-práctica se impartió en formato semi-presencial a consecuencia del estado de alarma. En abril de 2021 se incorporaron a Fiscalías de todo el Estado para seguir la fase práctica, que, como la anterior, se desarrolló con total normalidad, permitiendo la consecución de los objetivos formativos gracias al esfuerzo de todas las partes implicadas.

Desde el Centro de Estudios Jurídicos damos la enhorabuena a las y los nuevos Fiscales y les deseamos una vida profesional larga y exitosa, a lo largo de la cual esperamos seguir contribuyen-do a su formación y, a través de ella, a lograr un servicio público de Justicia de la mejor calidad.