Noticias

CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A FISCALES Y LAJ PARA REALIZAR VISITAS DE ESTUDIOS DE LA REFJ/EJTN EN EL 1ER SEMESTRE DE 2026
CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A FISCALES Y LAJ PARA REALIZAR VISITAS DE ESTUDIOS DE LA REFJ/EJTN EN EL 1ER SEMESTRE DE 2026
20/11/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la convocatoria de plazas dirigidas a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para participar en visitas de estudios de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) a instituciones y tribunales de la Unión Europea durante el 1er semestre de 2026. 

Estas visitas, de entre un día y medio y dos días y medio de duración, se enmarcan en el programa de intercambios de la REFJ/EJTN, cuyo objetivo es que integrantes de la carrera fiscal y del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia puedan conocer diferentes tribunales e instituciones de la Unión Europea. Están destinadas a grupos de participantes de diferentes nacionalidades, a quienes proporcionan una perspectiva sobre el funcionamiento y los procedimientos de las instituciones anfitrionas.

Para participar en esta convocatoria es requisito imprescindible la remisión de la acreditación de un nivel de idioma B1 o superior del idioma correspondientes (inglés o francés); de no haberse mandado con anterioridad en los últimos 5 años al CEJ, deberá enviarse durante el periodo de solicitudes a la dirección de correo: internacional@externos.cej-mjusticia.es indicando en el asunto del correo, “acreditación idioma para Visita de Estudios”.

En el caso de que no se cuente con acreditación, se podrá enviar, al correo anteriormente indicado, el resultado en PDF de la prueba de nivel online disponible.

Las personas interesadas pueden remitir sus solicitudes antes del 17 de diciembre a las 18:00 horas (hora de Bruselas) a través de la página web de la REFJ/EJTN.

Acceso a la resolución

Infografía explicativa

CONVOCADO SEMINARIO SOBRE LA LEGISLACIÓN DE LA UE SOBRE CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO (ERA)
CONVOCADO SEMINARIO SOBRE LA LEGISLACIÓN DE LA UE SOBRE CALIDAD DEL AIRE Y RUIDO ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO (ERA)
19/11/2025

Desde el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) anunciamos que la Academia de Derecho Europeo (ERA) organiza un seminario sobre: “Legislación de la Unión Europea sobre calidad del aire y ruido”.

Este taller, tiene como objetivo desarrollar una comprensión integral de los aspectos jurídicos clave de la legislación de la UE sobre calidad del aire y ruido, y que los jueces de varios Estados miembros puedan intercambiar opiniones sobre este tema.

Se hará hincapié en el análisis de las principales disposiciones relativas a los valores límite y objetivo para determinados contaminantes (PM2,5 y PM10), así como en los planes de calidad del aire. Además, se prestará especial atención al derecho al aire limpio y al acceso a la justicia en los casos relacionados con la calidad del aire, tanto a nivel de la UE como nacional. Los temas clave a tratar serán:

  • Aspectos científicos y técnicos de la contaminación atmosférica.
  • Objetivos y elementos principales de la Directiva sobre la calidad del aire (AQD).
  • Valores límite y valores objetivo: artículo 13, apartado 1, y artículo 16 de la DCA.
  • Planes de calidad del aire: art. 23(1) de la DCA.
  • Litigios relacionados con la calidad del aire y el ruido.
  • Directiva sobre el ruido ambiental.
  • Acceso a la justicia y casos relacionados con el aire limpio en toda la UE.
  • Jurisprudencia pertinente del TJUE.
  • Procedimiento prejudicial. 

Este seminario está dirigido a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, y se desarrollará en formato presencial en el Centro de Estudios Jurídicos (Madrid) los días 16, 17 y 18 de febrero 2026 en horario de mañana y tarde en idioma español.

Las personas deseen participar deberán registrarse única y exclusivamente únicamente a través de la sede electrónica del Centro de Estudios Jurídicos, la fecha límite de inscripción es el 2 de diciembre a las 12:00 horas (hora peninsular).

Los gastos por alojamiento, manutención y transporte son en su totalidad a cargo de la ERA, cubriendo un máximo de 3 noches sólo para el hotel reservado por ERA. Los gastos de viaje se reembolsarán hasta un máximo de 200 euros por viaje previa presentación de los originales de los recibos. El viaje a Madrid será gestionado por los participantes.

El CEJ no indemnizará cantidad alguna de acuerdo con el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio.

Se emitirá un certificado de asistencia de forma electrónica que se podrá descargar de la web del CEJ, previa confirmación por parte de la ERA de la asistencia al 100% de las sesiones formativas previstas.

Accede a la resolución 

Accede al programa

CONVOCATORIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA PROFESIONALES JURÍDICOS DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA
CONVOCATORIA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES PARA PROFESIONALES JURÍDICOS DEL CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA ESPAÑOLA
19/11/2025

El Consejo General de la Abogacía Española pone a disposición de los profesionales del ámbito jurídico, el programa Upro, orientado a la acreditación en Competencias Digitales Profesionales.

Su objetivo es incentivar a la transformación digital entre los profesionales del sectorcomo parte de un servicio jurídico moderno, ético y más accesible, todo ello de la mano de profesionales expertos.

Las características del programa son:

  • Formación gratuita para profesionales del sector.
  • Modalidad híbrida flexible: online y presencial.
  • Formación tutorizada y personalizada, con 20 horas presenciales en los Colegios de la Abogacía adheridos.
  • Certificación oficial en Competencias Digitales Profesionales.

Las plazas son limitadas y el programa completo cuenta con 150 horas formativas de las cuales cada participante podrá seleccionar hasta 40 horas según sus intereses.

Para más información e inscripción, accede a todos los detalles a través de la web oficial del Consejo General de la Abogacía Española.

PRESENTACIÓN DEL NUEVO MARCO DE COMPETENCIAS PERSONALES E INTERPERSONALES PARA EL PERSONAL DE JUSTICIA EN IBEROAMÉRICA
PRESENTACIÓN DEL NUEVO MARCO DE COMPETENCIAS PERSONALES E INTERPERSONALES PARA EL PERSONAL DE JUSTICIA EN IBEROAMÉRICA
13/11/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) celebrará el próximo 24 de noviembre a las 10:00 a.m. (Cartagena de Indias) y 16:00 p.m. (Madrid) el acto de presentación, en formato online, del nuevo Marco de Competencias Personales e Interpersonales para el personal de Justicia en Iberoaméricaa través de nuestro canal de YouTube. Este documento es fruto de un proceso colaborativo internacional en el que han participado 22 profesionales de 12 países de América Latina y el Caribe.

Impulsado por el CEJ en el marco del Plan INTERCOONECTA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), este documento constituye un hito en la apuesta por una formación judicial más humana, ética y transformadora. 

La jornada contará con la intervención de Laura Cambero, Directora General del CEJ, así como de las personas coordinadoras del proyecto: Teresa Muñoz-Reja Herrero, Subdirectora General y Jefa de Estudios, y Patricia Pérez Dios, vocal asesora. Además, participarán varios expertos latinoamericanos en formación judicial que trabajaron en el proceso de elaboración del documento.

El marco está diseñado para orientar la formación de las distintas carreras y cuerpos de Justicia y se estructura en tres grandes áreas competenciales:

  • Desarrollo personal: incluye competencias como la adaptabilidad, el autoconocimiento, la comunicación efectiva o la inteligencia emocional.
  • Orientación al servicio público: aborda aspectos como la empatía, la ética pública, la mejora continua y los valores democráticos.
  • Gestión estratégica y transformadora: incorpora liderazgo, trabajo en equipo, visión estratégica y gestión del cambio.

Con un enfoque práctico y adaptable, el documento identifica 22 competencias clave, cada una con descriptores de desempeño en niveles básico y avanzado, facilitando su aplicación en contextos formativos y evaluativos.

La publicación se enmarca en la línea de trabajo del CEJ para fortalecer las capacidades del personal de Justicia, complementando el Marco de Competencias Digitales publicado en 2023. Este nuevo marco refuerza el compromiso del CEJ con una formación integral, centrada en las personas y en la mejora continua del servicio público.

El documento completo está disponible en la web del CEJ. ¡Consúltalo aquí!

Accede aquí al programa completo del acto.

NOTA INFORMATIVA: CURSOS DE DERECHO CIVIL AUTONÓMICO
NOTA INFORMATIVA: CURSOS DE DERECHO CIVIL AUTONÓMICO
05/11/2025

En cumplimiento de lo previsto en el Plan de Formación Transversal del CEJ para 2025, se ha celebrado durante el año en curso una edición de cada uno de los cursos dedicados al Derecho Civil Autonómico, con plazas reservadas para todas las carreras y cuerpos que se forman en el Centro de Estudios Jurídicos y en las fechas previstas en dicho plan.

De cara al año 2026, está previsto que el nuevo plan transversal incluya una nueva edición de todos estos cursos, cuyo inicio tendrá lugar el primer trimestre de 2026. La oferta de plazas y el número de ediciones previstas responde a la demanda existente de esta formación especializada.

La apertura de plazos para la solicitud de plazas se comunicará oportunamente a través de los canales habituales de información del CEJ, recomendándose tener actualizada la dirección de correo electrónico en la sede virtual del CEJ.

CONVOCADAS PLAZAS PARA TUTORIZAR LAS PRÁCTICAS DEL CURSO SELECTIVO DE LA 47ª PROMOCIÓN DEL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (TURNO
CONVOCADAS PLAZAS PARA TUTORIZAR LAS PRÁCTICAS DEL CURSO SELECTIVO DE LA 47ª PROMOCIÓN DEL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (TURNO LIBRE)
05/11/2025

Desde el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) convocamos el proceso de selección de equipos tutoriales para la fase de prácticas tuteladas del curso selectivo de la 47ª Promoción de acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (turno libre). 

Las prácticas tuteladas se iniciarán el día 12 de enero y finalizarán el 14 de mayo de 2026 (el periodo del del 30 de marzo al 5 de abril tendrá consideración de no lectivo), generalmente en horario de mañana.

Podrán optar a esta convocatoria integrantes del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia que estén en situación administrativa de servicio activo, y que ejerzan en cualquiera de los destinos que aparecen en el apartado 3º de la resolución adjunta, ya que los equipos tutoriales deberán estar integrados al menos por un Letrado o Letrada de la Administración de Justicia por cada una de las siguientes especialidades:

  • Civil
  • Instrucción
  • Penal
  • Social
  • Violencia sobre la mujer

Se formarán tantos equipos tutoriales como sean necesarios en las provincias donde se realicen las prácticas. Cada equipo tutorizará a 2 letrados de la Administración de Justicia en prácticas con carácter general.  Este número podrá ajustarse hasta 3 o 4 con carácter excepcional y en función de las circunstancias.

La presentación de solicitudes deberá realizarse a través de este formulario antes del 17 de noviembre de 2025 a las 14.00 horas (hora peninsular).

IMPORTANTE: Las funciones y obligaciones derivadas de la tutoría y de la coordinación se detallan en el Protocolo de Prácticas Tuteladas (Anexo 2 de esta resolución).

Accede a la resolución

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3

CONVOCADAS PLAZAS PARA ACTIVIDADES MICROFORMATIVAS DEL PLAN DE FORMACIÓN DE FORMADORES 2025
CONVOCADAS PLAZAS PARA ACTIVIDADES MICROFORMATIVAS DEL PLAN DE FORMACIÓN DE FORMADORES 2025
30/10/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) convocamos plazas de conformidad con la línea estratégica de refuerzo y capacitación de formadores.

Las actividades desarrollarán del 14 noviembre al 15 de diciembre de 2025 en modalidad online auto formativa a través del Espacio de Colaboradores del CEJ, son las siguientes:

  • Cómo hacer una propuesta formativa de calidad.
  • Perspectiva de género en los procesos de formación.
  • Uso de Moodle como herramienta docente.
  • Uso de Class Collaborate para la formación online síncrona.
  • Competencias docentes para colaboradores del CEJ.

La distribución de plazas por carreras y cuerpos para cada una de las actividades es la siguiente: 

  • 30 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
  • 40 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • 22 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
  • 10 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF.
  • 12 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado.
  • 40 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • 40 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
  • 40 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial.
  • 4 plazas destinadas al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF. 

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ (también en el caso de personal interino) antes del 10 de noviembre de 2025 a las 14:00h. (hora peninsular).

Importante: Al finalizar la actividad se recibirá un certificado , dicho certificado sólo se expedirá cuando se hayan superado correctamente todas aquellas actividades que, de acuerdo con la guía docente de la actividad, sean de carácter obligatorio.

Accede a la resolución

CONVOCADO WEBINAR DE LA RED EURO-ÁRABE DE FORMACIÓN JUDICIAL “INTERNATIONAL BEST PRACTICES IN ALTERNATIVE DISPUTE RESOLUTION – MEDIATION AS MODEL”
CONVOCADO WEBINAR DE LA RED EURO-ÁRABE DE FORMACIÓN JUDICIAL “INTERNATIONAL BEST PRACTICES IN ALTERNATIVE DISPUTE RESOLUTION – MEDIATION AS MODEL”
24/10/2025

Desde el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) anunciamos que el Instituto de formación y estudios jurídicos de Emiratos Árabes Unidos en el marco de la Red Euro-Árabe de Formación Judicial (REAFJ-EAJTN) titulado “International best practices in alternative dispute resolution – Mediation as model”.

Este seminario web, tiene como objetivo es tratar de mostrar buenas prácticas en la resolución de conflictos a través de la mediación.

Está dirigido a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia estén en situación administrativa de servicio activo y que acrediten un nivel de idioma B2 en inglés.

Se desarrollará online en horario de mañana el día 20 de noviembre de 2025 en horario de mañana (de 7:00 a 9:00 pm, horario UAE) en idioma inglés y árabe.

Las personas interesadas en participar deberán registrarse única y exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ , la fecha límite de inscripción es el 28 de octubre de 2025 a las 10:00. (hora peninsular).

Accede a la resolución