Berriak

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la nota informativa donde se indican las fechas previstas para el desarrollo del curso selectivo de la 47ª promoción del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (turno libre), correspondiente a la convocatoria por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.
El periodo formativo abarcará del 6 de octubre de 2025 al 14 de mayo de 2026. Comenzará con la fase teórico-práctica, que tendrá lugar en la sede del CEJ hasta el 22 de diciembre, hasta el 12 de diciembre la formación se desarrollará en modalidad presencial en la sede del Centro de Estudios Jurídicos, del 12 al 22 de diciembre la formación se impartirá exclusivamente en modalidad online, y se completará con el periodo de prácticas tuteladas del 12 de enero al 14 de mayo de 2026, supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a juzgados y oficinas judiciales.
IMPORTANTE: En la nota informativa se especifica también la documentación que resulta imprescindible presentar a través del Campus Virtual del Centro de Estudios Jurídicos y que se debe ir recabando.
Las fechas y formatos aquí indicados son previsiones, sujetas en cualquier caso a la aprobación definitiva del plan docente.

La Red Europea de Formación Judicial (REFJ/EJTN) organizará a partir del próximo mes de septiembre el programa ‘Lunchtime webinars 2025’. Esta serie de seminarios en formato online de 1 hora de duración permitirán a fiscales y letrados de la Administración de Justicia formarse sobre cuestiones de actualidad relacionadas con la normativa de la Unión Europea.
El programa consta de 9 webinars de 1 hora de duración que se impartirán entre el 11 de septiembre y el 18 de diciembre.
Entre otras temáticas, se abordarán aspectos como los contratos públicos en la era de la IA, el reglamento sobre digitalización y su impacto en los procedimientos civiles de la UE, la audiencia judicial digital, la violación como acto de genocidio, entre otros.
La participación en los seminarios web es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente a través de los links.
Accede aquí a la programación de los seminarios con sus correspondientes temáticas y especialistas participantes, así como a los enlaces para participar en cada uno de ellos.

La dirección del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado plazas para participar en dos cursos de experto universitario impartidos en formato online en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e incluidos en el Plan Transversal de Formación Continua 2025.
En concreto, se ofertan 60 plazas para cada una de las siguientes actividades formativas:
- Curso de Experto Universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres, que se desarrollará del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero 2026.
- Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias, que se desarrollará del 7 de noviembre de 2025 al 3 de marzo de 2026.
Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ (también en el caso de personal interino) hasta el 18 de julio de 2025 a las 14:00 (hora peninsular).
IMPORTANTE: Al tratarse de cursos de experto universitario será imprescindible poseer la titulación universitaria de grado, diplomado universitario, ingeniero técnico, arquitecto técnico o equivalente. Se descartarán aquellas solicitudes que no cumplan este criterio.
En aplicación de los acuerdos de transferencia de competencias en materia de Justicia, la oferta formativa del Centro de Estudios Jurídicos está reservada a personal no transferido, lo que incluye las actividades objeto de esta convocatoria.
Accede a la resolución.

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) abre el plazo de solicitud para el proceso de selección de participantes en las actividades de conversación online del programa lingüístico de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN).
Estos cursos están dirigidos a los miembros de la carrera fiscal (inglés, francés, italiano y alemán según Anexo I) y del cuerpo de letrados de la administración de justicia (solo inglés Anexo II) y según la resolución deben acreditarse:
- B1 o B2 para los seminarios en inglés (el nivel viene determinado por la propia actividad).
- B1 o B2 para los seminarios en francés (el nivel viene determinado por la propia actividad).
- B2 para los seminarios en italiano o alemán.
Las solicitudes deberán presentarse hasta el 15 de julio de 2025 a las 14:00 horas a través del portal web del Centro de Estudios Jurídicos.

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la nota informativa donde se indican las fechas previstas para el desarrollo del curso selectivo de acceso al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses que, en relación con el curso selectivo correspondiente a las convocatorias Orden PJC/443/2024, de 25 de abril, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por turno libre y promoción interna, y Orden PJC/1355/2024, de 19 de noviembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso, turno libre, por el sistema selectivo de concurso, reservado a personas con discapacidad, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
El periodo formativo abarcará del 15 de septiembre al 24 de octubre de 2025. Comenzará con la fase teórico-práctica, que tendrá lugar en la sede del CEJ hasta el 26 de septiembre, y se completará con el periodo de prácticas tuteladas del 29 de septiembre al 24 de octubre de 2025, supondrá la incorporación del personal funcionario en prácticas al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, a un Instituto de Medicina Legal o los centros que se determinen. De la fase de prácticas tuteladas estarán exentas las personas previstas en las citadas convocatorias
IMPORTANTE: En la nota informativa se especifica también la documentación que resulta imprescindible presentar a través del Campus Virtual del Centro de Estudios Jurídicos y que se debe ir recabando.

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), representado por Teresa Muñoz-Reja, Subdirectora General – Jefa de Estudios, y Carolina Crespo, Jefa de Área de Internacional, ha participado en la Asamblea General 2025 de la Red Europea de Formación Judicial (EJTN), celebrada los días 11 y 12 de junio en Gdansk (Polonia), en el marco de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea y con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura y del Ministerio Fiscal de Polonia.
Durante la Asamblea se presentó el informe del Comité Directivo correspondiente a 2024, y los coordinadores de los cinco grupos de trabajo de la EJTN (Digitalización, Intercambios, Metodologías de Formación Judicial, Lingüístico y Programas) compartieron los logros alcanzados durante el año y expusieron sus planes estratégicos para el futuro.
Asimismo, se celebraron elecciones para el periodo 2026-2028, en las que fue reelegida Ingrid Dervaux como Secretaria General. También se renovaron las coordinaciones de los grupos de trabajo y la composición del Comité Directivo. En este contexto, el CEJ ha sido elegido como miembro del Comité Directivo con el respaldo del 70 % de los votos, junto con otras ocho instituciones europeas de formación judicial y fiscal.
A lo largo de las jornadas se subrayó la relevancia de la formación judicial como pilar fundamental para la defensa del Estado de Derecho en Europa, una misión que el CEJ comparte plenamente y a la que continuará contribuyendo mediante la formación del personal al servicio de la Justicia.

La directora general del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), Laura Cambero, participa en la inauguración de la Escuela de Verano del Ministerio Fiscal, que lleva por título “XXX aniversario de la ley 5/1995, de 2 de mayo, del Tribunal del Jurado”.
En esta Escuela de Verano del Ministerio Fiscal que tiene como protagonista el 30º aniversario de la Ley del Jurado se tratará el pasado, presente y futuro de esta Ley en España, la fase de investigación en el procedimiento del jurado, medidas de investigación en delitos contra la vida de especial complejidad, herramientas prácticas de comunicación para ganarse la confianza del jurado, la fase intermedia del procedimiento ante el jurado y la estrategia del fiscal en la preparación del juicio y ante el objeto del veredicto.
También contará con una visión práctica acerca de la selección del jurado, escritos de imputación, escritos de acusación y el objeto de veredicto; con una puesta en común de las conclusiones.
Estas jornadas son fruto de un convenio entre la Xunta de Galicia, la Fiscalía General del Estado, la Diputación Provincial de A Coruña y el Centro de Estudios Jurídicos para este año 2025.

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado el proceso de selección de equipos docentes para la fase teórico-práctica del curso selectivo de la 10ª Promoción del Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTFC) que se recogen en el Anexo 1 de la resolución adjunta.
La fase teórico-práctica se desarrollará en formato presencial, previsiblemente del 15 al 26 de septiembre de 2025, en las instalaciones del Centro de Estudios Jurídicos.
Se precisa un equipo docente por cada uno de los módulos. Cada equipo estará compuesto por un máximo de 3 docentes (salvo causas debidamente justificadas y en todo caso hasta un máximo de 5), uno de los cuales realizará funciones de coordinación del equipo.
Quienes asuman las funciones de coordinación deben pertenecer al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses o al Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y cumplir con los siguientes requisitos:
- Acreditar experiencia profesional y/o docente en la materia que va a impartir.
- Tener al menos 5 años de antigüedad en el Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses o en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses.
- Estar en situación de servicio activo.
La presentación de solicitudes deberá realizarse a través de este formulario antes del día 17 de junio de 2025 a las 12:00 horas (hora peninsular).
IMPORTANTE: Al enviar el formulario, podrá descargarse una copia en formato pdf. Será necesario conservarla a efectos de posteriores reclamaciones. Si no se genera la copia al realizar el envío, se debe contactar con el equipo de cursos selectivos del CEJ por correo electrónico a cursosselectivos@cej-mjusticia.es