Berriak

CEJ KONPROMISOA HARTU DU JARRAITZEN DU BERDINTASUNA EMAKUMEEN NAZIOARTEKO EGUNA
CEJ KONPROMISOA HARTU DU JARRAITZEN DU BERDINTASUNA EMAKUMEEN NAZIOARTEKO EGUNA
07/03/2025

Emakumeen nazioarteko eguna dela eta, gogoeta egiteko gako eguna lortutako aurrerapenek berresteko berdintasunaren aldeko eta genero-ekitatearekiko konpromisoa, ikasketa juridikoen zentruan (CEJ) sartzea sustatzen duten ekimenak bultzatzen jarraitzen du, bateragarritasuna eta garapen profesionala eremuan emakumeek egindako juridikoa.

Azken urtean, aurrera egin CEJ abiarazi eta finkatzeko neurriak giro bat bermatuko dutela berdintasunezko gehiago parte hartzen duten pertsonak guztientzako eskuragarri dago. Horien artean, egokitzeko hiri-hondakinen pareko diren erakundeetako, protokoloak nabarmentzen dira guneak sortzea eta familia uztartzeko errazten duten eta prestakuntza sustatzea genero-ikuspegiarekin egiteko.

Ekimen horiek konpromiso sendoa islatzen duen CEJ aukera-berdintasuna dela-eta eta haren lana eta gizarte bidezkoagoa eraikitzen eta integratzailea.

Jarduera egokiak 2024

  • Berdintasunari buruzko trebakuntza sustatzea lasterketak eta Justizia-gorputzGaratu dira: prestakuntza-programak genero ikuspegia txertatzen duten sektoreko profesionalen juridikoa izatea ziurtatu behar da tresna hori lantzeko, bere Lan-eremuan. guztira 19 etengabeko prestakuntza-jarduerak garatu ziren 2024 berdintasunaren arloan, barneratzea eta genero-indarkeriaren aurkako borrokan, parte hartu zuten. Bestalde, ikastaro guztiak sartu 1.432 pertsona hautaketa-fasean, bai gisa, arlo honetako prestakuntzarako teórico-práctica fasean tutoretzapeko praktikak.
  • Emakumezkoak sustatzea: Antolatutako prestakuntza-jardueretan eta mahai-inguruak, adituak diren emakumezkoen bidezko partaidetza CEJ sustatu da hainbat diziplinatan zuzenbidearen eta justizia.
  • Jazarpen-protokoloaren egokitzea: Protokoloa Prestatu da eta sexuagatiko jazarpenari aurre egiteko, sexua dela eta, Estatuko administrazio orokorraren eremuan, eta haren erakunde lotutako berariazko aplikazio CEJ.
  • Edoskitzeko gela: Martxotik, gela bat du espazio bularra emateko eta 2023 CEJ iristea aldagailua bere langileentzat, bai beren ekimenetan parte hartzen dutenek.
  • Concilia Plana: Azken urtean, hainbat neurri eman CEJ lana eta familia uztartzeko Concilia planaren barruan. Besteak beste, aipatzekoa da baimenak, eta zertarako eman zen, 3, 16 haurdunaldia eta erditzea barne amatasun baimena, eta bularra ematen ari bazara. Gainera, 9 pertsonak 2 baimen zabalduak malgutu ahal izan zuten lanaldi 12 urtetik beherako seme-alaben zaintza, eta 7 langile jardunaldi intentsiboak bazeudela umeak zaintzeko. edo mendekotasuna duten pertsonak.

Neurri horiek CEJ konpromisoa islatzen dute ongizate eta bateragarritasuna.

CEJ du lanean jarraituko du genero-berdintasunean aurrera egiteko, prestakuntza-ingurune profesional guztiek erabil ditzakete bidezko inklusiboa eta sektore juridikoa.

BESTE DEIALDI BAT LERROKO JARDUERAK ETENGABEKO PRESTAKUNTZA PLANA EGITEKO LAJ 2025EKO LEHEN SEIHILEKOAN
BESTE DEIALDI BAT LERROKO JARDUERAK ETENGABEKO PRESTAKUNTZA PLANA EGITEKO LAJ 2025EKO LEHEN SEIHILEKOAN
07/03/2025

Ikasketa juridikoen zentruan (CEJ) beste deialdi bat ireki du planeko jardueren etengabeko prestakuntzako lehen seihilekoko 2025 eta erabiltzen diren legelarien kidegoa justizia-administrazioan. Lehen urtean deialdia egin da, 10 jarduera, eta 1.720 plaza.

Dirulaguntza eskaerak aurkezteko epeamartxoaren 18a baino lehen 2025eko arratsaldeko 14:00 ordu(penintsulako ordua) bidez soilikegoitza elektronikoadel CEJ.

Prestakuntza-jarduerak izango dira on-line martxoaren 21 eta 2025 bitartean ekainaren 13an.

Garrantzitsua: Ematearen aurretiazko baldintza bezala, harremanetarako datuak eguneratu eta egiaztatu beharko dute horretarako gordeta dagoen atalean. Bereziki garrantzitsua da posta elektronikoko helbidea eguneratua mantentzea, bai eta egungo lanpostua.

Deialdia eta jarduera-eranskina:

Ebazpena sarbidea

I. eranskinari sarbidea

CONVOCADA LA ACTIVIDAD ‘TRATAMIENTO JURÍDICO DE LAS DIFERENTES FORMAS DE ACOSO. DAÑO DIGITAL Y PROYECTO DE LEY DIGITAL’ DIRIGIDA A INTEGRANTES DE LA C
CONVOCADA LA ACTIVIDAD ‘TRATAMIENTO JURÍDICO DE LAS DIFERENTES FORMAS DE ACOSO. DAÑO DIGITAL Y PROYECTO DE LEY DIGITAL’ DIRIGIDA A INTEGRANTES DE LA CARRERA FISCAL CON DESTINO EN EL PAÍS VASCO
05/03/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado plazas dirigidas a integrantes de la Carrera Fiscal que prestan servicio en el País Vasco para participar en la actividad formativa ‘Tratamiento jurídico de las diferentes formas de acoso. Daño digital y proyecto de ley digital’, que se desarrollará en formato presencial el día 22 de mayo de 2025 en el Palacio de Justicia de Donostia/San Sebastián. Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ antes del 17 de marzo a las 14:00 h. (hora peninsular).

Este seminario nace como fruto del convenio suscrito entre la Comunidad Autónoma de País Vasco, la Fiscalía General del Estado y el CEJ para impartir actividades dirigidas a integrantes de la Carrera Fiscal con destino en esta región.

Como objetivos formativos, la actividad persigue analizar las dificultades de prueba que presentan estas tipologías delictivas. Conocer posibles herramientas médicas, a utilizar en juicio. Además de abordar la importancia de la prueba pericial psiquiátrica y dar un enfoque multidisciplinar de acoso abracando y comprendiendo la mirada de otras Instituciones.

También servirá como foro donde analizar la relación entre la jurisdicción penal y los medios de comunicación, así como establecer los criterios que permitan usar el principio de publicidad en beneficio de las víctimas y proteger los datos en el ámbito jurisdiccional.

Accede a la resolución

CONVOCADAS PLAZAS PARA PARTICIPAR EN 5 ACTIVIDADES FORMATIVAS ONLINE PREVISTAS EN EL PLAN TRANSVERSAL 2025
CONVOCADAS PLAZAS PARA PARTICIPAR EN 5 ACTIVIDADES FORMATIVAS ONLINE PREVISTAS EN EL PLAN TRANSVERSAL 2025
03/03/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado 1.110 plazas para participar en 5 actividades formativas online previstas en el Plan Transversal de Formación Continua 2025. La presentación de solicitudes deberá realizarse antes del 22 de marzo de 2025 a las 14 horas (hora peninsular) a través de la sede electrónica del CEJ.

Estas actividades formativas se celebrarán previsiblemente, entre el 28 de abril y el 6 de junio de 2025 y tienen como destinatarios a todos los cuerpos, excepto la actividad titulada “Aspectos prácticos en la utilización de la aplicación SIRAJ” cuyos destinatarios son los cuerpos de Gestión y Tramitación Procesal y Administrativa y el cuerpo de Auxilio Judicial.

La oferta formativa del Centro de Estudios Jurídicos está reservada a personal no transferido, lo que incluye las actividades objeto de esta convocatoria.

Plan de Transversal Formación Continua 2025

Estos cursos son cinco de las 41 actividades formativas del Plan Transversal de Formación Continua 2025, destinado a todas las carreras y cuerpos, incluidos los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia. Esta amplia oferta formativa busca dotar a las personas destinatarias de todas aquellas habilidades, competencias y saberes comunes necesarios para prestar un mejor Servicio Público de Justicia a la ciudadanía.

En esta línea, las actividades objeto de esta convocatoria responde a la especial importancia que el Plan concede a la formación en competencias digitales para adaptarse a la transformación digital de la Justicia. 

Importante: En todas las actividades convocadas se establece una reserva del 15% de las plazas convocadas para cada una de las carreras o cuerpos para personal interino o que ejerza labores de sustitución.

Acceso a la resolución 

EKIPOAK HAUTATZEKO DEIALDIA IKASTURTEKO IRAKASKUNTZA HAUTAKORREAN 47 LAJ KIDEGOKO SUSTAPENA
EKIPOAK HAUTATZEKO DEIALDIA IKASTURTEKO IRAKASKUNTZA HAUTAKORREAN 47 LAJ KIDEGOKO SUSTAPENA
28/02/2025

Irakasle-ikasketen zentroak antolatu du irakasle-taldeen hautaketa-prozesu faserako teórico-práctica-hautaketa-ikastaroaren 47. sartzeko sustapena justizia-administrazioaren legelarien kidegoa (LAJ).

Eskaerak aurkezteko eguna baino lehen egin beharko damartxoaren 10 2025eko arratsaldeko 14:00 ordu(penintsulako ordua) bidezbete formulario hau.

Lateórico-práctica faseahautaketa-ikastaroaren sarbideari dagokionez, barne-sustapen bidez garatuko daaurreikusi denaren arabera, muturreko martxoaren 31etik ekainaren 13.

Irakaste-aurreikuspenak, modulu bakoitza barne sustapeneko ikasturterako, ustekabeko izan ezik, honako hauek dira:

  • 2.1: Modulua apirilaren 7tik 10era.
  • Apirilaren 21etik 24ra 2.2: modulua
  • 2.3: Modulua maiatzaren 5etik 9ra
  • 2.4: Modulua apirilaren 28tik 30era
  • 2.5: Modulua maiatzaren 12tik 14ra
  • 2.6 Modulua.: 11 eta 12
  • 3: Modulua maiatzaren 26tik 29ra
  • 4: Modulua ekainaren 3tik 5era
  • Maiatzaren 19tik 23ra 5: modulua
  • 7: Modulua ekainaren 9an eta 10ean
  • Maiatzaren 30ean 8: modulua

GARRANTZITSUAFormularioa bidaltzean, izango da:kopia bat deskarga pdf formatuan.Beharrezkoa izango da. ez bada, gerora erreklamaziorik ondorioetarako, luzaroago kopia sortzen fitxategiak bidaltzeko, lantalde koordinatzailearekin harremanetan jarri behar da ikastaroak postaz CEJ hautaketa. elektronikoaa cursosselectivos@cej-mjusticia.es

Ebazpena sarbidea

Ii. eranskinaren sarbidea

Iii. eranskinean sarbidea

EL CONSEJO DEL CEJ APRUEBA LOS PLANES DE FORMACIÓN PARA 2025, EL PLAN ESTRATÉGICO 2025-2027 Y LA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL EJERCICIO ANTERIOR
EL CONSEJO DEL CEJ APRUEBA LOS PLANES DE FORMACIÓN PARA 2025, EL PLAN ESTRATÉGICO 2025-2027 Y LA MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL EJERCICIO ANTERIOR
26/02/2025

El Consejo del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha celebrado su sesión anual ordinaria bajo la presidencia del Secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, en sustitución del Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

En la reunión se ha presentado y aprobado la memoria anual de actividad del Organismo, los planes anuales de formación de 2025 y el Plan Estratégico para el periodo 2025-2027, materializado en el plan de actuación anual de 2025. Además, se ha informado sobre los convenios de colaboración suscritos y previstos, los procedimientos de selección del profesorado y la ejecución presupuestaria del ejercicio pasado y la previsión presupuestaria del año en curso.

Balance 2024

Se ha destacado como proyecto prioritario en 2024, las Becas SERÉ para la preparación de posiciones, a las que se dedicó un presupuesto de 8 millones de euros (un 52.68% más que en 2023), lo que permitió ofertar 1.000 becas (un 26,3% más que en 2023), y aumentar la cuantía de estas a 8.000 euros (en 2023 fue de 6.611 euros). Se recibieron un total de 1.552 solicitudes (un 30% más que en 2023), de las que, en atención al cumplimiento de requisitos, finalmente se han concedido 983 becas, cuyo pago se hizo efectivo en diciembre de 2024.

En materia de formación se ha destacado la organización de 8 cursos selectivos (más del doble que en el año 2023, dónde se organizaron 3 cursos), con un total de 431 participantes (un 16% más que en 2023, año que ya supuso un 69% más de alumnos que la media de la última década) y la celebración de 170 actividades formación continua (51 de las cuales en el marco del Plan Transversal), lo que ha supuesto la participación de un total de 12.431 personas, de las cuales, 4.330 pertenecen a los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia (un 30% de las personas participantes). Además, se ha informado de los resultados del primer plan de formación de formadores, dentro del cual se han desarrollado 4 actividades formativas, con un total de 85 horas lectivas y 150 plazas ofertadas.

Desde el punto de vista de Secretaría General, se han destacado las acciones orientadas a la incrementar la cobertura de puestos vacantes, la adecuación de espacios a las necesidades formativas del CEJ atendiendo a criterios de sostenibilidad, la optimización de los procesos de contratación o los avances en transformación digital.

En lo que se refiere al presupuesto, se ha manifestado la elevada ejecución presupuestaria (76,91%), teniendo en consideración el incremento del presupuesto del organismo respecto a 2021 (un 103,86%), vinculado principalmente a la puesta en marcha del programa de Becas SERÉ.

Planes docentes 2025

Se ha informado al Consejo de que en 2025 está previsto organizar 7 cursos selectivos con un volumen estimado de 310 participantes. Además, está previsto desarrollar un total de 189 actividades formativas en los planes específicos y transversal de formación continua, con una oferta de cerca de 15.000 plazas. Se ha destacado la incorporación de nuevas modalidades de formación para facilitar la participación en forma de webinars exprés.

En 2025, continúa la apuesta por el refuerzo de las capacidades docentes a través del plan de formación de formadores y el impulso del espacio virtual de colaboración.

Plan estratégico 2025-2027

Se ha presentado ante el Consejo del Plan Estratégico 2025-2027, con las principales líneas de actuación del CEJ. Es un ambicioso plan que está estructurado en cinco líneas estratégicas, cada una de las cuales se traduce en objetivos operativos específicos, medibles y orientados a la excelencia, la innovación y la transformación.

Con este plan el CEJ refuerza su compromiso con la mejora continua, la innovación en la formación, la generación de conocimiento y la modernización de sus procesos, garantizando así una respuesta eficaz a los desafíos del sector justicia.

Asistentes al Consejo

Junto al Secretario de Estado y a la Directora General del CEJ, Laura Cambero Valencia, a la sesión anual del Consejo han asistido como vocales el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz; la fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Ana Isabel García León; el Abogada General del Estado, David Vilas Álvarez; la Directora del Departamento de Madrid del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Carolina Sánchez de la Torre; y la Secretaria General del CEJ, María de Galardi Mendiluce.

Asimismo, entre otros invitados han acudido el presidente del Comité Científico-Técnico del Consejo Médico Forense, José María Montero Juanes, y la Subdirectora General y Jefa de Estudios del CEJ, Teresa Muñoz-Reja Herrero.

ENTREGA DE TÍTULOS A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CUERPO NACIONAL DE MÉDICOS FORENSES Y DEL CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF
ENTREGA DE TÍTULOS A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CUERPO NACIONAL DE MÉDICOS FORENSES Y DEL CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF
19/02/2025

Los integrantes de la 32ª y 33ª promoción del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses (MMFF) y de la 8ª y 9ª promoción del Cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF) han recibido este miércoles 19 de febrero de 2025 sus títulos en una ceremonia celebrada en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, y presidida por el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios.

Entre las autoridades presentes en el acto estuvieron la secretaria general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente Santiago; la directora general para el Servicio Público de Justicia, Verónica Ollé Sesé; la directora general del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), Laura Cambero Valencia, y el director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Jorge González Fernández.

En su discurso a los nuevos integrantes del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses y del Cuerpo de Facultativos del INTCF, el secretario de Estado de Justicia ha comenzado su discurso destacando las palabras de una de las integrantes que ha recogido el título afirmando que era el sueño de su vida, destacando que “es el sueño de todos nosotros poder hacer de la justicia un servicio público más cercano a la ciudadanía, más ágil y eficaz pero siempre pensando en las personas”.

Olmedo también destacó la contribución de “dos cuerpos esenciales donde la mayoría son mujeres” que se incorporan a la Justicia en “un momento de mucha transformación donde estamos intentando centrar la justicia en las personas”.

Por su parte, la directora general del CEJ, Laura Cambero, se sumó a la reivindicación de la importancia de ambos cuerpos en el ámbito de la Justicia, señalando que “tenemos que afrontar el reto de la transformación y hay que hacerlo con el rigor que exige la ciencia, con exactitud y con consistencia”.

En la misma línea, Pedro Juez, en representación de las cuatro promociones, subrayó que “las buenas resoluciones judiciales se sustentan en periciales de calidad", destacando la importancia del curso teórico-práctico que se imparte en las instalaciones del CEJ y cuyos contenidos “son de una gran calidad técnica”.

DATOS DE LAS PROMOCIONES

Un total de 80 nuevos médicos forenses han superado el proceso selectivo convocado por la Orden JUS/1325/2022, de 28 de diciembre, obteniendo plaza en los siguientes ámbitos territoriales: Aragón (2), Asturias (4), Canarias (3), Cataluña (25), Comunidad Valenciana (1), Galicia (11), Madrid (21), País Vasco (4) y Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (9). Del total de aprobados, el 59% son mujeres y el 41% son hombres.

En relación con el proceso selectivo convocado por la Orden JUS/1326/2022, de 28 de diciembre, la promoción está integrada por 7 nuevos médicos forenses, que han accedido por los siguientes ámbitos: Cataluña (2), Madrid (2), Navarra (1) y Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (2). En este caso, el 71% de las personas aprobadas son mujeres y el 29% hombres.

Por otro lado, en relación con el proceso selectivo convocado por la Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre, 20 personas han ingresado al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, con una distribución de 90% mujeres y 10% hombres.

Asimismo, en el proceso selectivo convocado por la Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre, 5 personas se han incorporado al mismo cuerpo, con un 40% de mujeres y un 60% de hombres.

SOBRE EL CURSO SELECTIVO

El curso selectivo se desarrolló del 27 de noviembre al 13 de diciembre de 2024, salvo para las personas exentas de la fase de prácticas tuteladas, en cuyo caso, su duración se limitó a la fase teórico-práctica impartida entre el 27 y el 29 de noviembre de 2024.

La fase teórico-práctica del curso selectivo, común a las cuatro promociones, incluyó una variedad de ponencias y sesiones que abordaron aspectos fundamentales de la medicina forense, la administración pública y la innovación en el ámbito judicial.

Dentro del marco de colaboración entre el Centro de Estudios Jurídicos y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas en el ámbito de la Administración de Justicia, las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra han optado por participar en la fase teórico-práctica organizada por el Centro de Estudios Jurídicos, encargándose, cada una de ellas, de organizar las prácticas tuteladas correspondientes para las personas aspirantes no exentas.

IKASTURTE HASIERAN HAUTAKORREAN KIDEGOKO LAJ, barne-sustapenak, eta, 47. SUSTAPENA martxoaren 31n 2025
IKASTURTE HASIERAN HAUTAKORREAN KIDEGOKO LAJ, barne-sustapenak, eta, 47. SUSTAPENA martxoaren 31n 2025
18/02/2025

Hautaketa-ikastaroa 47.-sartzeko sustapena justizia-administrazioaren legelarien kidegoa (LAJ), barne-sustapenak, seguruenik, hasiko da datorren martxoaren 31an eta azaroaren 28an amaituko da arabera, 2025 inguruan, zentroko zuzendaritzaren informazio-oharra, ikasketa juridikoen (CEJ).

Hautaketa-prozesuan bi fase izango ditu:teórico-práctica faseanseguruenik, izango da martxoaren 31etik ekainaren 13 presentzialki instalazioetan CEJ. eta, beste aldetik,tutoretzapeko praktikaldiaaurreikusitako artean garatu ekainaren 16an eta azaroaren 14an.

Informazio-oharrean zehazten da dokumentazioa ere aurkeztu behar-beharrezkoa dela Campus birtualaren bidez del Ikasketa juridikoen zentruan.

Informazio oharra sarbidea