News

LA REFJ/EJTN OFRECE WEBINARS DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIGITALIZACIÓN EN JUSTICIA
LA REFJ/EJTN OFRECE WEBINARS DE BUENAS PRÁCTICAS EN DIGITALIZACIÓN EN JUSTICIA
24/07/2025

La Red Europea de Formación Judicial (REFJ/EJTN) pone en marcha el Programa de Embajadores Digitales, enmarcado en la iniciativa “Construyendo una cultura digital común” (EJTN Building a Common Digital Culture – Digital Ambassador Programme) durante este 2025.

Por ello durante el 2ºsemestre de 2025, a partir del 3 de septiembre y hasta el 12 de noviembre, y como complemento a este programa, se ofrecerán varios webinars gratuitos cuyos temas principales serán buenas prácticas y casos de éxito en diversas iniciativas de digitalización en justicia en diferentes países europeos. Estarán dirigidos a la Carrera Judicial, a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

El calendario completo, así como los enlaces de inscripción para cada webinar, están disponibles en este documento. Al finalizar cada webinar la EJTN certificará la asistencia a los mismos.

IMPORTANTE: La inscripción a cada sesión deberá realizarse con al menos 48 horas de antelación. La EJTN enviará los enlaces de acceso a las personas inscritas en cada evento con carácter previo a su celebración.

CONVOCADAS PLAZAS PARA UN SEMINARIO ONLINE DE LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO (ERA) EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL PARA LA CARRERA FISCAL
CONVOCADAS PLAZAS PARA UN SEMINARIO ONLINE DE LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO (ERA) EN MATERIA MEDIOAMBIENTAL PARA LA CARRERA FISCAL
22/07/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) convoca plazas dirigidas a la carrera Fiscal para el seminario online organizada por la Academia de Derecho Europea (ERA): “Jurisprudencia reciente del TJUE sobre protección de la naturaleza y los requisitos de evaluación de impacto ambiental”.

Este seminario web se desarrollará en formato online los días 1 y 2 de octubre de 2025 en horario de mañana en idioma inglés, tiene como objetivo ofrecer una actualización completa sobre las sentencias recientes del TJUE en el ámbito de la protección de la naturaleza.

Las personas participantes recibirán una visión general de la jurisprudencia de los tribunales de la UE, los fundamentos del derecho ambiental de la UE y el papel que desempeñan en la aplicación nacional de la legislación ambiental europea en materia de protección de la naturaleza y requisitos de evaluación de impacto ambiental.

Los temas clave que se desarrollarán serán:

  • Directivas sobre aves y hábitats.
  • CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
  • Acceso a la justicia y protección de la naturaleza.
  • Requisitos de evaluación de impacto ambiental (EIA).

Podrán participar miembros de la Carrera Fiscal que estén en situación administrativa de servicio activo, que acrediten el conocimiento de idioma inglés B2 y serán prioridad los/las fiscales especialistas en medio ambiente y urbanismo.

Las solicitudes de participación deberán presentarse únicamente a través de la sede electrónica del CEJ antes del 25 de agosto a las 14:00 horas (hora peninsular).

IMPORTANTE: Será causa de exclusión la falta de acreditación del nivel de idioma (B2 de inglés). La acreditación, de no haberse mandado con anterioridad los últimos cinco años al CEJ, deberá enviarse durante el periodo de solicitudes a la dirección de correo: internacional@externos.cej-mjusticia.es indicando en el asunto del correo, “acreditación idioma para seminario ERA”.

En caso de no contar con acreditación está a su disposición una prueba online de idioma en el siguiente link y deberá adjuntar su resultado descargable en formato pdf a la solicitud.

 

Accede la resolución

¡ANÍMATE A SER DOCENTE PREPARADOR/A DE OPOSICIONES DE ACCESO A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL!
¡ANÍMATE A SER DOCENTE PREPARADOR/A DE OPOSICIONES DE ACCESO A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL!
17/07/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) convoca un proceso de selección de docentes para la preparación de oposiciones para el acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, en régimen de concurrencia competitiva.

La convocatoria de este proceso de selección de docentes preparadores tiene como finalidad proporcionar a las personas beneficiarias de las becas SERÉ 2025 la oportunidad de recibir formación para preparar las pruebas de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal.

La duración del proceso de preparación será de 1 año y podrá realizarse con varias modalidades existentes: presencial, telemática o híbrida, dependiendo de las necesidades de cada opositor/a beneficiario/a.

Las personas que deseen participar en esta convocatoria deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Pertenecer a la Carrera Judicial o Fiscal.
  • Estar en situación de servicio activo.

La presentación de solicitudes se realizará única y exclusivamente a través de este formulario, acompañando CV en formato Europass y la documentación pertinente citada en la resolución adjunta a esta nota para acreditar los requisitos exigidos.

El plazo para la presentación de solicitudes comenzará en el momento de publicación de esta convocatoria y terminará el 15 de septiembre de 2025 a las 14.00h (hora peninsular).

IMPORTANTE: Al enviar el formulario, se generará una copia del mismo en formato pdf que deberá conservarse a efectos de posteriores reclamaciones. En caso de incidencias en el proceso, se deberá contactar con el equipo de becas del CEJ por correo electrónico a becas@cej-mjusticia.es.

Accede la resolución

PREVISIÓN DEL PERIODO DE PRÁCTICAS TUTELADAS PARA EL CUERPO ESPECIAL DE TÉCNICOS ESPECIALISTAS DEL INTCF (ORDEN PJC/444/2024)
PREVISIÓN DEL PERIODO DE PRÁCTICAS TUTELADAS PARA EL CUERPO ESPECIAL DE TÉCNICOS ESPECIALISTAS DEL INTCF (ORDEN PJC/444/2024)
11/07/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la nota informativa donde se indican las fechas previstas para el desarrollo del periodo de prácticas tuteladas del proceso selectivo convocado por Orden PJC/444/2024, de 25 de abril, para el acceso por turno libre y promoción interna al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.

Este periodo formativo se desarrollará previsiblemente del 22 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Durante este tiempo, los funcionarios en prácticas no exentos de la realización de las prácticas tuteladas se incorporarán al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), donde recibirán formación bajo la orientación de un equipo tutorial y conforme al plan docente que apruebe el CEJ. Esta formación se complementará con contenidos online.

IMPORTANTE: En la nota informativa se especifica también la documentación que resulta imprescindible presentar a través del Campus Virtual del Centro de Estudios Jurídicos y que se debe ir recabando.

Para conocer toda la información sobre la documentación que hay que presentar, haz clic en la nota informativa.

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA CARRERA FISCAL EN ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER J
ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA CARRERA FISCAL EN ACTIVIDADES DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL EN 2025
09/07/2025

El 7 de julio de 2025 se ha publicado en el BOE el Convenio entre el Consejo General del Poder Judicial y el Centro de Estudios Jurídicos, O.A. del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes en materia de formación dirigida a miembros de las carreras judicial y fiscal.

Por ello el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado 11 actividades con un total de 51 plazas del Programa de Formación Permanente del Consejo General del Poder Judicial correspondientes a 2025 y destinadas a la Carrera Fiscal. 

Deberán solicitarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ, antes del 21 de julio de 2025 a las 14:00 horas (hora peninsular).

Accede la resolución

PREVISIÓN DEL CURSO SELECTIVO DE LA 47ª PROMOCIÓN DE ACCESO AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA (TURNO LIBRE)
PREVISIÓN DEL CURSO SELECTIVO DE LA 47ª PROMOCIÓN DE ACCESO AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA (TURNO LIBRE)
01/07/2025

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la nota informativa donde se indican las fechas previstas para el desarrollo del curso selectivo de la 47ª promoción del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (turno libre), correspondiente a la convocatoria por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

El periodo formativo abarcará del 6 de octubre de 2025 al 14 de mayo de 2026. Comenzará con la fase teórico-práctica, que tendrá lugar en la sede del CEJ hasta el 22 de diciembre, hasta el 12 de diciembre la formación se desarrollará en modalidad presencial en la sede del Centro de Estudios Jurídicos, del 12 al 22 de diciembre la formación se impartirá exclusivamente en modalidad online, y se completará con el periodo de prácticas tuteladas del 12 de enero al 14 de mayo de 2026, supondrá la incorporación de los funcionarios en prácticas a juzgados y oficinas judiciales.

IMPORTANTE: En la nota informativa se especifica también la documentación que resulta imprescindible presentar a través del Campus Virtual del Centro de Estudios Jurídicos y que se debe ir recabando.

Las fechas y formatos aquí indicados son previsiones, sujetas en cualquier caso a la aprobación definitiva del plan docente.

Acceso a la nota informativa

LA REFJ/EJTN REANUDA EN SEPTIEMBRE EL PROGRAMA ‘LUNCHTIME WEBINARS 2025’ SOBRE NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
LA REFJ/EJTN REANUDA EN SEPTIEMBRE EL PROGRAMA ‘LUNCHTIME WEBINARS 2025’ SOBRE NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA
27/06/2025

La Red Europea de Formación Judicial (REFJ/EJTN) organizará a partir del próximo mes de septiembre el programa ‘Lunchtime webinars 2025’. Esta serie de seminarios en formato online de 1 hora de duración permitirán a fiscales y letrados de la Administración de Justicia formarse sobre cuestiones de actualidad relacionadas con la normativa de la Unión Europea.

El programa consta de 9 webinars de 1 hora de duración que se impartirán entre el 11 de septiembre y el 18 de diciembre.

Entre otras temáticas, se abordarán aspectos como los contratos públicos en la era de la IA, el reglamento sobre digitalización y su impacto en los procedimientos civiles de la UE, la audiencia judicial digital, la violación como acto de genocidio, entre otros. 

La participación en los seminarios web es gratuita, pero es necesario inscribirse previamente a través de los links.

Accede aquí a la programación de los seminarios con sus correspondientes temáticas y especialistas participantes, así como a los enlaces para participar en cada uno de ellos. 

CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA PARTICIPAR EN LA 4ª EDICIÓN DE LOS CURSOS DE EXPERTO UNIVERSITARIO SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO Y MASC EN COLABORACIÓN CON
CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA PARTICIPAR EN LA 4ª EDICIÓN DE LOS CURSOS DE EXPERTO UNIVERSITARIO SOBRE PERSPECTIVA DE GÉNERO Y MASC EN COLABORACIÓN CON LA UNED
25/06/2025

La dirección del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado plazas para participar en dos cursos de experto universitario impartidos en formato online en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) e incluidos en el Plan Transversal de Formación Continua 2025.

En concreto, se ofertan 60 plazas para cada una de las siguientes actividades formativas:

  • Curso de Experto Universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres, que se desarrollará del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero 2026.
  • Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias, que se desarrollará del 7 de noviembre de 2025 al 3 de marzo de 2026.

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ (también en el caso de personal interino) hasta el 18 de julio de 2025 a las 14:00 (hora peninsular).

IMPORTANTE: Al tratarse de cursos de experto universitario será imprescindible poseer la titulación universitaria de grado, diplomado universitario, ingeniero técnico, arquitecto técnico o equivalente. Se descartarán aquellas solicitudes que no cumplan este criterio.

En aplicación de los acuerdos de transferencia de competencias en materia de Justicia, la oferta formativa del Centro de Estudios Jurídicos está reservada a personal no transferido, lo que incluye las actividades objeto de esta convocatoria.

Accede a la resolución.