News

CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A FISCALES Y LAJ PARA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA REFJ/EJTN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A FISCALES Y LAJ PARA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES FORMATIVAS DE LA REFJ/EJTN DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
17/12/2024

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la convocatoria de plazas dirigidas a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para participar en las actividades formativas de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ/EJTN) que se desarrollarán entre febrero y julio de 2025.

Las solicitudes deberán presentarse únicamente a través de la sede virtual del CEJ antes del 17 de enero de 2025 a las 14.00 horas (hora peninsular).

Las actividades dirigidas a la Carrera Fiscal se relacionan en el anexo 1 de la resolución, mientras que las destinadas al Cuerpo de LAJ se especifican en el anexo 2.

Requisito de idiomas

Las personas que opten a las plazas convocadas deberán acreditar un nivel mínimo B2 del idioma en que se imparta cada seminario. La acreditación, de no haberse mandado con anterioridad al CEJ en los últimos tres años, deberá enviarse durante el periodo de solicitudes a la dirección de correo: internacional@externos.cej-mjusticia.es indicando en el asunto del correo “acreditación idioma para seminarios EJTN”.  

En el caso de que la actividad se desarrolle en inglés y no se cuente con acreditación se podrá enviar al correo anteriormente indicado el resultado en PDF de la prueba de nivel online disponible en este enlace. 

Accede a la resolución y a los anexos
 

PUBLICADAS LAS FECHAS PREVISTAS DEL CURSO SELECTIVO DE LA 63ª PROMOCIÓN DE ACCESO A LA CARRERA FISCAL
PUBLICADAS LAS FECHAS PREVISTAS DEL CURSO SELECTIVO DE LA 63ª PROMOCIÓN DE ACCESO A LA CARRERA FISCAL
05/12/2024

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la nota informativa donde se indican las fechas previstas para el desarrollo del curso selectivo de la 63ª Promoción de Acceso a la Carrera Fiscal. 

El periodo formativo abarcará del 15 de enero al 5 de diciembre de 2025. Comenzará con la fase teórico-práctica, que tendrá lugar en la sede del CEJ hasta el 6 de junio, y se completará con el periodo de prácticas tuteladas del 10 de junio al 5 de diciembre, que supondrá la incorporación del alumnado en prácticas a las fiscalías provinciales y de área.

Para más información al respecto, puede consultarse el Plan de Formación de la Carrera Fiscal 2025, aprobado por Decreto de 4 de octubre de 2024 del Fiscal General del Estado. 

IMPORTANTE: En la nota informativa se especifica también la documentación que resulta imprescindible presentar a través del Campus Virtual del Centro de Estudios Jurídicos y que se debe ir recabando.

CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A LA CARRERA FISCAL PARA PARTICIPAR EN UN SEMINARIO MEDIOAMBIENTAL ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO
CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A LA CARRERA FISCAL PARA PARTICIPAR EN UN SEMINARIO MEDIOAMBIENTAL ORGANIZADO POR LA ACADEMIA DE DERECHO EUROPEO
05/12/2024

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado plazas dirigidas a la Carrera Fiscal para participar en el seminario ‘Environmental Impact Assessment Requirements: Workshop for Judges and Prosecutors’, que la Academia de Derecho Europeo (ERA) impartirá en formato presencial los días 19, 20 y 21 de febrero de 2025 en Viena. Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede virtual del CEJ hasta el 13 de diciembre a las 10:00 horas (hora peninsular).  

La actividad formativa, que se desarrollará en inglés en horario de mañana y tarde, proporcionará a las personas participantes una visión integral de los requisitos de evaluación de impacto ambiental en el marco de la legislación y las políticas ambientales de la Unión Europea con especial foco en la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica (SEA). 

De la mano de especialistas en la materia, las sesiones abordarán las complejidades procedimentales, un análisis detallado del marco legal y la jurisprudencia relevante. 

Requisito de idioma

Para optar a las plazas, será imprescindible acreditar al menos un nivel de conocimiento B1 en inglés. De no haberse mandado con anterioridad al CEJ, la acreditación deberá enviarse durante el periodo de solicitudes a la dirección de correo: internacional@externos.cej-mjusticia.es indicando en el asunto del correo, “Acreditación idioma Seminario ERA”.

Temas clave:

  • Resumen de la Directiva de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
  • Visión general de la Directiva de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)
  • Procedimientos de evaluación
  • Alcance del control judicial en el procedimiento de EAE y EIA
  • Acceso a la justicia en las Directivas EIA y EAE
  • Las Directivas EIA/EAE en el contexto del Derecho sustantivo de la UE en materia de medio ambiente.
  • Jurisprudencia del TJUE
  • Procedimiento de remisión prejudicial
  • Varios casos prácticos

Acceso a la resolución

Acceso al programa

EL CEJ PARTICIPA EN LA ASAMBLEA GENERAL ANUAL Y EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIOS DE LA RED EURO-ÁRABE DE FORMACIÓN JUDICIAL
EL CEJ PARTICIPA EN LA ASAMBLEA GENERAL ANUAL Y EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIOS DE LA RED EURO-ÁRABE DE FORMACIÓN JUDICIAL
03/12/2024

La directora general del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), Laura Cambero Valencia, y la jefa de Área de Formación Internacional, Carolina Crespo Migoya, asisten a la Asamblea General Anual de la Red Euro-árabe de Formación Judicial (EAJTN) y al primer Programa de Intercambios de la entidad, que se celebra en Ámsterdam entre el 2 y el 4 de diciembre bajo la organización de la Dutch Training and Study Centre for the Judiciary (SSR). 

En la Asamblea General se abordarán, entre otros asuntos, la elección de una nueva junta directiva, así como la renovación de los cargos de la presidencia y vicepresidencia de la organización. De igual modo, se debatirá sobre los resultados de la encuesta sobre necesidades formativas para los cursos online y el plan de formación para 2025.

Además, se analizarán otras líneas de trabajo, como la organización de nuevas actividades formativas, la búsqueda de fórmulas para mejorar su calidad y niveles de participación, así como las opciones para establecer colaboraciones con otras entidades. De igual modo, se debatirán el informe sobre la situación financiera de la organización y el balance de la actividad desarrollada en 2024.

Programa de intercambios

Junto a la celebración de la Asamblea General, la cita representa la primera edición del programa de Intercambios de la EAJTN, cuyo objetivo es que las personas participantes se familiaricen con el sistema judicial de otro estado miembro. 

El intercambio en el SSR se centrará en temáticas como el Estado de Derecho, la independencia judicial, el fomento de una relación de confianza con la ciudadanía y el intercambio de buenas prácticas.

La Red Euro-árabe de Formación Judicial, de la que España es miembro representado por los dos centros de formación judicial, la Escuela Judicial (CGPJ) y el CEJ (Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), persigue fomentar la cooperación jurídica internacional entre los estados de la Unión Europea y países árabes.

En la red, creada en 2011, se integran las escuelas y centros de formación de jueces y fiscales de países de la Unión Europea (España, Francia, Italia, Países Bajos, Bélgica y Rumanía) y del mundo árabe (Marruecos, Argelia, Jordania, Emiratos Árabes Unidos) .  
 

INAUGURADO EL CURSO SELECTIVO DEL CUERPO DE MÉDICOS FORENSES Y DEL CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF
INAUGURADO EL CURSO SELECTIVO DEL CUERPO DE MÉDICOS FORENSES Y DEL CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF
27/11/2024

Este miércoles 27 de noviembre se ha inaugurado el curso selectivo de acceso al cuerpo nacional de Médicos Forenses previsto en las convocatorias Orden JUS 1325/2022 y Orden JUS/1326/2022 (ambas de 28 de diciembre), así como el de acceso al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses previsto en las convocatorias Orden JUS 1321/2022 y Orden JUS/1322/2022 (ambas de 28 de diciembre).

Las personas que integran estas promociones han recibido la bienvenida de la directora general del CEJ, Laura Cambero Valencia, quien les ha recordado que la formación que recibirán “va a redundar en una Justicia más justa y de mayor calidad para la ciudadanía”.

La directora general también se ha referido a las particularidades específicas de este proceso selectivo, que ha obligado a elaborar un plan formativo reducido en plazos “pero no con menor calidad ni pasando por alto aspectos tan importantes en vuestra formación y desarrollo profesional como la innovación, la deontología profesional o la atención a las víctimas de violencia de género o sexual”.

Fases formativas

La formación que ahora comienza finalizará el próximo 13 diciembre y se divide en dos periodos lectivos:

  • La fase teórico-práctica, que se desarrollará en formato presencial, del 27 al 29 de noviembre de 2024 en las instalaciones del CEJ. 
     
  • La fase de prácticas tuteladas, que abarcará del 2 al 13 de diciembre de 2024. En el caso del Cuerpo de Médicos Forenses, supondrá la incorporación del personal funcionario en prácticas a Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses o centros designados bajo la dirección de un equipo tutorial. En lo que respecta al Cuerpo Especial de Facultativos del INTCF, las prácticas se realizaran en el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, en un Instituto de Medicina Legal o en los centros que se determinen, conforme al plan docente que sea aprobado por el CEJ.

Colaboración institucional

En el caso de la formación de Médicos Forenses, dentro del marco de colaboración entre el Centro de Estudios Jurídicos y las diferentes comunidades autónomas con competencias transferidas en el ámbito de la Administración de Justicia, participan en la fase teórico práctica organizada por el CEJ las personas aspirantes que acceden por las comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Canarias, C. Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra.
 

 

CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A FISCALES Y LAJ PARA REALIZAR VISITAS DE ESTUDIOS DE LA REFJ/EJTN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
CONVOCADAS PLAZAS DIRIGIDAS A FISCALES Y LAJ PARA REALIZAR VISITAS DE ESTUDIOS DE LA REFJ/EJTN EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025
26/11/2024

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha publicado la convocatoria de plazas dirigidas a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) para participar en visitas de estudios de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) a instituciones y tribunales de la Unión Europea durante el primer semestre de 2025. Las personas interesadas pueden remitir sus solicitudes hasta el día 16 de diciembre a las 18.00h a través de la plataforma de la EJTN.

Estas visitas, de entre un día y medio y cinco días de duración, se enmarcan en el programa de intercambios de la REFJ/EJTN, cuyo objetivo es que las personas participantes se familiaricen con otros sistemas judiciales y compartan prácticas y experiencias.  

Para participar en esta convocatoria es requisito imprescindible la remisión de la correspondiente acreditación de un nivel mínimo de idioma inglés B1 al correo electrónico: internacional@externos.cej-mjusticia.es indicando en el asunto del correo “acreditación idioma para Visita de Estudios”. 

En el caso de que la actividad se desarrolle en inglés y no se cuente con acreditación se podrá enviar al correo anteriormente indicado el resultado en PDF de la prueba de nivel online disponible en el siguiente enlace: https://learning.ejtn.eu/login/

Acceso a la resolución

Requisitos y especificaciones en inglés

Requisitos y especificaciones en francés

infografía explicativa

 

EL CEJ SE SUMA AL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DESDE LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE JUSTICIA
EL CEJ SE SUMA AL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DESDE LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE JUSTICIA
25/11/2024

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), en línea con la declaración institucional del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ha recalcado su compromiso por contribuir a la erradicación de la violencia de género a través de la formación del personal de la Administración de Justicia.  

La labor desarrollada a lo largo de este año se enmarca en el eje de igualdad, inclusión y lucha contra la violencia de género y se plasma en las diferentes áreas en las que se estructura la función formativa del CEJ. En todas ellas se han promovido actividades para dar respuesta a las necesidades formativas del personal de Justicia en esta materia.

Formación inicial

En Formación Inicial, los planes docentes de los cursos selectivos de la Carrera Fiscal, Letrados de la Administración de Justicia y Médicos Forenses, así como la Formación de Formadores de esos cursos selectivos, han incorporado en 2024 acciones formativas relacionadas con la lucha contra la violencia de género. De igual modo, los cursos de Policía Judicial analizan estas temáticas en su formación.

En el caso del curso selectivo de la 62 Promoción de la Carrera Fiscal, se dedica uno de sus módulos a abordar la Perspectiva de género e igualdad (de carácter transversal), y una de las especialidades se centra en Violencia sobre la mujer.

El plan docente de la 46ª promoción de Letrados de la Administración de Justicia, turno libre, también recoge entre sus contenidos un módulo sobre Igualdad, inclusión y lucha contra la violencia de Género.

La 31ª promoción del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses ha contado en su curso selectivo con un módulo monográfico sobre Violencia de Género, ámbito que también se ha abordado durante la fase de prácticas tuteladas en los diferentes institutos de medicina legal. 

Por su parte, el Plan de Formación de Formadores 2024 contempla un curso sobre Perspectiva de género y atención a la diversidad en los procesos de formación, en el que, entre otros objetivos, el alumnado aprende a identificar conceptos clave relacionados con la perspectiva de género, como roles de género, estereotipos y discriminación.

Formación Continua

Con respecto a la Formación Continua, el Plan de la Carrera Fiscal para 2024 dedica 5 de sus 60 actividades a temáticas relacionadas con igualdad, inclusión y lucha contra la violencia de género. Por su parte, el Plan de Formación Continua del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia contempla este año dentro de este eje 5 de las 38 actividades totales. 

De igual modo, el Plan de Formación Continua del Cuerpo de Médicos Forenses también aborda de cuestiones relacionadas con la lucha contra violencia sobre la mujer y la violencia sexual.   

Formación Transversal

La lucha contra la violencia de género es el primer eje que incluye el Plan Transversal de Formación Continua 2024. En él se incluyen siete actividades, entre las que figuran el Curso de Experto Universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres en colaboración con la UNED y el Curso de sensibilización y prevención de la violencia contra las mujeres

Esta formación se completa con otras iniciativas como las III Jornadas Igualdad y Justicia, que acoge el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. 

Formación Abierta

Las actividades dirigidas a la ciudadanía también han ocupado parte de la labor del CEJ relacionada con la lucha contra la violencia de género. Así, el Organismo Autónomo se sumó al Día Internacional de la Mujer con una declaración institucional de su directora general, que se difundió tanto en la página web como en el canal de Youtube del CEJ.

Asimismo, la biblioteca del Centro ha incorporado a su catálogo nuevas monografías, artículos y documentos electrónicos sobre Criminología, que abordan, entre otros aspectos, la explotación sexual de las mujeres, victimología y violencia contra las mujeres o las consideraciones criminológicas sobre los delitos contra la libertad sexual. 

Formación Internacional

En este ámbito, el CEJ ha intervenido este año, entre otras actividades, en seminarios organizados por la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) y en cursos impartidos por la Academia de Derecho Europeo (ERA) en materia de igualdad y no discriminación.
 

CONVOCADAS LAS PLAZAS PARA TUTORIZAR LAS PRÁCTICAS DEL CURSO SELECTIVO DE LA 46ª PROMOCIÓN DE LAJ (TURNO LIBRE)
CONVOCADAS LAS PLAZAS PARA TUTORIZAR LAS PRÁCTICAS DEL CURSO SELECTIVO DE LA 46ª PROMOCIÓN DE LAJ (TURNO LIBRE)
25/11/2024

El Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) ha convocado el proceso de selección de equipos tutoriales para la fase de prácticas del curso selectivo de la 46ª Promoción de Acceso al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (turno libre), que se desarrollará entre el 7 de enero y el 9 de mayo de 2025.,

Podrán optar a esta convocatoria integrantes del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia que estén en situación administrativa de servicio activo, y que ejerzan en cualquiera de los destinos que aparecen en el apartado tercero de la resolución, siempre que no se hallen incursos en un procedimiento disciplinario.

La presentación de solicitudes deberá realizarse a través de este formulario antes del 11 de diciembre de 2024 a las 23.59 horas (hora peninsular).

Se formarán tantos equipos tutoriales como sean necesarios en las provincias donde se realicen las prácticas. Cada equipo tutorizará a dos letrados de la Administración de Justicia en prácticas con carácter general.  Este número podrá ajustarse hasta cuatro con carácter excepcional y en función de circunstancias concurrentes.

Las funciones y obligaciones derivadas de la tutoría y de la coordinación se detallan en el Protocolo de Prácticas Tuteladas (Anexo 2 de esta resolución).

Accede a la resolución

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3


Designación de los equipos tutoriales