Noticias

CONVOCATORIA PROPOSTA ACTIVIDADES DIRIXIDAS A MÉDICOS FORENSES E FACULTATIVOS DO INTCF PARA 2023
CONVOCATORIA PROPOSTA ACTIVIDADES DIRIXIDAS A MÉDICOS FORENSES E FACULTATIVOS DO INTCF PARA 2023
29/08/2022

Por resolución da Dirección do Centro de Estudos Xurídicos do 29 de agosto de 2022, publicouse unha convocatoria en réxime de concorrencia competitiva dun proceso de selección propostas de actividades formativas para a elaboración dos plans de formación continua de 2023 dirixidos a Médicos Forenses e a Facultativos do INTCF.

Poderán postularse para asumir a coordinación das actividades quen pertenzan ao Corpo de Nacional de Médicos Forenses ou ao de Facultativos do INTCF e cumpran os seguintes requisitos:

  • Acreditar experiencia no ámbito da actividade formativa proposta.
  • Ter máis de cinco anos de antigüidade no Corpo.

Pola súa banda, as persoas que integren o equipo docente deben ser profesionais do ámbito que corresponda, con experiencia e capacidade acreditadas. 

O prazo de presentación de solicitudes estará aberto ata as 14.00 h. (hora peninsular) do 15 de setembro de 2022.

As solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través da seguinte ligazón: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/10230/DbiV

 

APERTURA NOVO PRAZO DE SOLICITUDES PARA PARTICIPAR NA FORMACIÓN EN LIÑA EN IDIOMAS ESTRANXEIROS
APERTURA NOVO PRAZO DE SOLICITUDES PARA PARTICIPAR NA FORMACIÓN EN LIÑA EN IDIOMAS ESTRANXEIROS
29/08/2022

Por resolución con data 29 de agosto de 2022, o Centro de Estudos Xurídicos abre un novo prazo de solicitudes para participar na formación en liña en idiomas estranxeiros: inglés, francés, alemán, italiano e portugués.  

Esta formación, enmarcada no plan de formación transversal, abarcará dos niveis A1 a C1 do Marco Común Europeo de Linguas (no caso de inglés ampliarase ata C2), permitirá aos seus participantes avanzar ao seu propio ritmo no proceso de aprendizaxe e traballar o catro competencias lingüísticas principais: comprensión oral e escrita, así como expresión oral e escrita.

Ademais da formación por niveis, no caso de inglés e francés, poderanse seguir itinerarios formativos específicos en materia de competencias profesionais.

O idioma ou idiomas de preferencia seleccionaranse no momento de iniciar o curso, así como os niveis e itinerarios a seguir. No Anexo I da Resolución, pódense consultar os niveis e  itinerarios certificables.

Presentación de solicitudes: vía sede virtual do CEJ ata o 9 de setembro ás 12.00h.
 

CONVOCATORIA DE PRAZAS PARA PARTICIPAR NO “I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PERSPECTIVA DE XÉNERO E LOITA CONTRA A VIOLENCIA SOBRE As MULLERES” EN
CONVOCATORIA DE PRAZAS PARA PARTICIPAR NO “I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PERSPECTIVA DE XÉNERO E LOITA CONTRA A VIOLENCIA SOBRE As MULLERES” EN COLABORACIÓN COA UNED
29/08/2022

Por resolución da Dirección do Centro de Estudos Xurídicos do 29 de agosto de 2022, convócase un proceso de selección de participantes no “I Curso de Experto Universitario en en perspectiva de xénero e loita contra a violencia sobre as mulleres” organizado polo Centro de Estudos Xurídicos en colaboración coa Universidade Nacional de Educación a Distancia (UNED). 

O curso, cunha carga lectiva de 20 ECTS (500 horas de traballo), ten como obxectivo prioritario ofrecer formación aos profesionais do ámbito da Xustiza en perspectiva de xénero e especialización en violencia de xénero así como a profundización e comprensión deste tipo de violencia, os seus mecanismos e as pautas a seguir.

Tras un primeiro achegamento á temática, estudaranse as medidas eficaces de protección e rehabilitación das vítimas e, por último, os instrumentos necesarios para a súa prevención. A materia abordarase de forma integral, aproximándose desde moi variados campos. 

Esta actividade formativa desenvolverase en formato en liña do 3 de outubro de 2022 ao 30 de xaneiro de 2023 a través da plataforma de formación da UNED. O equipo docente estará a disposición do alumnado a diario, dando pautas, orientacións e cantas explicacións necesiten. 


A distribución de prazas por carreiras e corpos é a seguinte:

  • 15 prazas destinadas á carreira Fiscal.
  • 15 prazas destinadas ao corpo de Letrados da Administración de Xustiza.
  • 9 prazas destinadas ao corpo nacional de Médicos Forenses.
  • 2 prazas destinadas ao corpo de Facultativos do INTCF.
  • 2 prazas destinadas ao corpo de Avogados do Estado.
  • 5 prazas destinadas ao corpo de Xestión Procesual e Administrativa.
  • 5 prazas destinadas ao corpo de Tramitación Procesual e Administrativa.
  • 5 prazas destinadas ao corpo de Auxilio Xudicial.
  • 1 praza destinada ao corpo de Técnicos Especialistas do INTCF.
  • 1 praza destinada ao corpo de Axudantes de Laboratorio do INTCF.


O prazo de presentación de solicitudes estará aberto ata as 14.00 h. (hora peninsular) do 14 de setembro de 2022.

As solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través da seguinte ligazón: https://www.cej-mjusticia.es/sede/

IMPORTANTE: Por tratarse dun Curso de Experto Universitario resulta un requisito imprescindible de acceso posuír a titulación de Grao, Diplomado Universitario, Enxeñeiro Técnico, Arquitecto Técnico ou equivalente. Descartaranse aquelas solicitudes que non cumpran este criterio.

CONVOCATORIA DE PRAZAS NO SEMINARIO: “O LUGAR DAS VÍTIMAS EN INVESTIGACIÓNS «FÓRA DO COMÚN»: A FASE DE INVESTIGACIÓN” DIRIXIDAS A FISCAIS E MÉDICOS FO
CONVOCATORIA DE PRAZAS NO SEMINARIO: “O LUGAR DAS VÍTIMAS EN INVESTIGACIÓNS «FÓRA DO COMÚN»: A FASE DE INVESTIGACIÓN” DIRIXIDAS A FISCAIS E MÉDICOS FORENSES
26/07/2022

Por resolución con data 22 de xullo de 2022 convócanse plazass dirixidas á  carreira Fiscal e ao corpo de Médicos Forenses para asistir ao primeiro seminario do proxecto VICTI, coordinado pola Escola da Magistratura francesa, ENM e cofinanciado pola Comisión Europea.  Este proxecto pretende abordar a problemática específica dos procesos con multiples vítimas.

En concreto o seminario convocado terá lugar en Paris os días 3 ao 5 de outubro, en inglés, francés e castelán, e o seu título é: O lugar das vítimas en investigacións «fóra do común»: a fase de investigación

Solicitudes ata o 16 de agosto de 2022 ás 10.00h (hora peninsular) unicamente a través da sede virtual do Centro de Estudos Xurídicos. Non se admitirán solicitudes presentadas por outros medios.

Programa (Castelán)

Programa (Inglés)

Programa (Francés)
 

CONVOCATORIA DE PLAZAS EN EL “II CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN VIOLENCIA SOBRE LA MUJER” IMPARTIDO POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL
CONVOCATORIA DE PLAZAS EN EL “II CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN VIOLENCIA SOBRE LA MUJER” IMPARTIDO POR EL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA GUARDIA CIVIL (CUGC)
12/07/2022

Fruto de la estrecha colaboración del Centro de Estudios Jurídicos con la Guardia Civil, por segundo año consecutivo se ofertan plazas para la carrera fiscal, los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia y Médicos Forenses en el “Curso de Experto Universitario en Violencia sobre la Mujer".

En virtud de tal colaboración, por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 12 de julio de 2022, se ha publicado la correspondiente convocatoria para la selección de participantes en el "Curso de Experto Universitario en Violencia sobre la Mujer” del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) en colaboración con la Jefatura de Policía Judicial y la Universidad Carlos III que se desarrollará en modalidad mixta del 8 de septiembre al 2 de diciembre de 2022.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde las 9.00 h del 12 de julio de 2022 hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 21 de julio de 2022.

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede virtual del CEJ.

Convocatoria y anexos:

CONVOCATORIA CURSOS DE CONVERSACIÓN ONLINE DE IDIOMAS DE LA REFJ-EJTN, DIRIGIDA A FISCALES
CONVOCATORIA CURSOS DE CONVERSACIÓN ONLINE DE IDIOMAS DE LA REFJ-EJTN, DIRIGIDA A FISCALES
08/07/2022

Por resolución del Centro de Estudios Jurídicos de fecha 8 de julio de 2022, se convocan plazas dirigidas a la Carrera Fiscal en nueve actividades lingüísticas organizadas por la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) que se detallan en el Anexo I de esta convocatoria y cuyos objetivos de aprendizaje, metodología y características se pueden consultar en el Anexo II.

Todas las actividades convocadas se desarrollarán en formato online con sesiones de formación semanales de una hora de duración, de carácter síncrono (webinars) a lo largo de diez semanas (las fechas y horarios se pueden consultar en el Anexo I).

Los idiomas ofrecidos son:

Inglés B1 y B2

Francés B2

Alemán B2

Italiano B2

Las sesiones daráncomienzo el 3 de octubre hasta el 9 de diciembre con una duración total de 10 semanas.

Solicitudes hasta el 18 de julio a las 12.00h vía web del CEJ. 

Enlace a solicitudes

IMPRESCINDIBLE: adjuntar certificado de acreditación del nivel de idioma requerido en el momento de solicitud del curso: 

En caso de no contar con acreditación de idioma inglés se deberá realizar prueba online en este enlace y adjuntar el resultado descargable en pdf en el momento de realizar la solicitud. Esta prueba dura unos 45 minutos.

 

VUELVE LA ESCUELA DE VERANO DEL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS
VUELVE LA ESCUELA DE VERANO DEL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS
28/06/2022

El calor llega, pero seguimos teniendo curiosidad e inquietudes jurídicas, sociales y de servicio público. Por esto, la Escuela de Verano del Centro de Estudios Jurídicos abre sus puertas por segundo año consecutivo, dando la bienvenida al verano sin abandonar el estudio, la reflexión crítica y la divulgación

De esta manera, flexibilizamos nuestros formatos, relajamos la manera en la que aprendemos y dirigimos la mirada hacia temas y ámbitos de conocimiento nuevos, pero igual de estimulantes que los que trabajamos durante el año académico. 

Nuestro objetivo es aproximarnos a áreas de conocimiento distintas de las que trabajamos habitualmente, pero siempre relacionados con el servicio público de justicia, a través de las exposiciones y reflexiones de personas expertas en estos temas.

En esta ocasión, la Escuela de Verano gira en torno a dos ejes:

  • Deporte, derecho y perspectiva de género y
  • Digitalización, justicia y perspectiva de género

A través de ellos ampliaremos miras y prestaremos atención a la vinculación entre los mundos deportivo, tecnológico y jurídico, con perspectiva de género y de servicio público

Como novedad en 2022, a las siguientes mesas redondas se podrá asistir presencialmente como público, coincidiendo con la inauguración y clausura del programa:

  • 27 de junio. Deporte, derecho y perspectiva de género.
  • 7 de julio. El papel de la justicia frente al impacto de la tecnología en colectivos en riesgo de vulnerabilidad.

Para ello, se requiere registro previo a través de los siguientes formularios:

Todas las mesas redondas programadas (incluyendo las de inauguración y clausura) se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Centro de Estudios Jurídicos, sin necesidad de registro previo.

Esperamos que, de nuevo, la Escuela de Verano del Centro de Estudios Jurídicos despierte vuestro interés y que los temas escogidos os resulten estimulantes. 

¡Buena Escuela, y buen verano!

PUBLICADO EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL CEJFE PARA LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (2º SEMESTRE)
PUBLICADO EL PROGRAMA DE FORMACIÓN DEL CEJFE PARA LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA (2º SEMESTRE)
23/06/2022

El Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) ha publicado el programa de actividades formativas para el colectivo de letrados de la Administración de Justicia destinados en Cataluña para el segundo semestre del año 2022.

El Programa de formación prevé actividades relacionadas con la gestión de recursos humanos y la gestión del personal con el objetivo de facilitar a los letrados y letradas de la Administración de justicia herramientas para la dirección de los equipos de trabajo. Por otra parte, dentro del ámbito jurídico se ofrecen distintas sesiones sobre temas de actualidad legislativa, con la finalidad de analizar las cuestiones más controvertidas y establecer actuaciones consensuadas.

Las personas interesadas en los cursos deben solicitar las actividades que resulten de su interés inscribiéndose online en este enlace con fecha límite el próximo 6 de julio. Una vez efectuada la inscripción recibirá un correo electrónico con la confirmación de la petición de los cursos seleccionados.

Las actividades programadas se enmarcan dentro del plan de formación gestionado por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ).

Enlace al programa.