Noticias

CONVOCATORIA DE UN PROCESO DE SELECCIÓN DE EQUIPOS DOCENTES PARA EL CURSO SELECTIVO DE LA 61ª PROMOCIÓN DE LA CARRERA FISCAL
CONVOCATORIA DE UN PROCESO DE SELECCIÓN DE EQUIPOS DOCENTES PARA EL CURSO SELECTIVO DE LA 61ª PROMOCIÓN DE LA CARRERA FISCAL
25/10/2022

Por Resolución de la Dirección del Centro de Estudios jurídicos, se convoca en régimen de concurrencia competitiva un proceso de selección de equipos docentes para el curso selectivo de la 61ª promoción de la carrera fiscal de los siguientes módulos formativos:

  • Módulo Procesal Penal 
  • Taller del Jurado 
  • Taller de Simulación de Juicios
  • Taller de Medicina Legal 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 14 de noviembre de 2022.

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace: 

https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/11144/uKFt

Importante: Una vez presentada la solicitud, deberá visualizar un mensaje de confirmación. En caso de no recibirlo, póngase en contacto con el Centro de Estudios Jurídicos mediante correo electrónico a cursosselectivos@cej-mjusticia.es

Enlaces: 

24 DE OCTUBRE: DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
24 DE OCTUBRE: DÍA DE LAS BIBLIOTECAS
24/10/2022

Con ocasión de la celebración del Día de las Bibliotecas queremos recordar los recursos y fondos bibliográficos de consulta a través del Centro de Estudios Jurídicos, que incluyen acceso y consulta directa de los volúmenes que integran una de las bibliotecas virtuales más prestigiosas en el ámbito jurídico.

La biblioteca del Centro de Estudios Jurídicos pertenece a la Red de Bibliotecas del Ministerio de Justicia, que integra los fondos bibliográficos del Ministerio de Justicia, Abogacía del Estado y Fiscalía General del Estado.

Su fondo bibliográfico está integrado por más de 14.000 volúmenes. Se completa con una colección excepcional de publicaciones en línea, el Repertorio Jurídico-Científico, de acceso libre y gratuito, integrado más de 3.600 títulos, y acceso a varias bases de datos jurídicas por suscripción.

Como novedad en 2022, dentro de los servicios que ofrece la biblioteca del Centro de Estudios Jurídicos, todas las personas destinatarias de la formación del Centro tienen acceso directo a la base de datos jurídica y a la biblioteca virtual de la editorial Tirant Lo Blanch.

La base de datos jurídica Tirant Online Premium, incluye el acceso a legislación, jurisprudencia (más de 7 millones de documentos), resoluciones administrativas, bibliografía, consultas y esquemas, tanto procesales como sustantivos y al diario concursal, entre otros.

Por su parte, la biblioteca virtual Tirant supone el acceso en formato online a todas las obras de la editorial Tirant Lo Blanch (una de las más prestigiosas en el ámbito jurídico), actualmente integrada por cerca de 7.000 libros.

Se puede acceder a estos servicios a través de este enlace, identificándose como destinatario de la formación del CEJ en la sede virtual del Organismo.

La puesta a disposición de estos servicios permite a los miembros de las Carreras y Cuerpos que se forman en el CEJ acceder con facilidad al contenido de todas estas obras, con independencia de su lugar de destino y de la proximidad o no de una biblioteca especializada. Con esta actuación, el Centro de Estudios Jurídico ha dado un paso más en su proceso de transformación, contribuyendo a través de su labor formativa e investigadora a lograr un mejor servicio público de justicia para la ciudadanía.

 

CONVOCATORIA DE PLAZAS EN SEMINARIO DEL PROYECTO EUROPEO EUPROM: PROBLEMÁTICA DE LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS EN EL PROCESO MIGRATORIO
CONVOCATORIA DE PLAZAS EN SEMINARIO DEL PROYECTO EUROPEO EUPROM: PROBLEMÁTICA DE LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS EN EL PROCESO MIGRATORIO
14/10/2022

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 14 de octubre de 2022, se convocan plazas dirigidas a la Carrera Fiscal, al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al Cuerpo de Médicos Forenses para participar en la actividad formativa: “Problemática de los menores no acompañados en el proceso migratorio”, organizado por el Proyecto EUProm de la UE dirigido a la elaboración de una guía de buenas prácticas en la atención a los menores extranjeros no acompañados en su proceso migratorio en Europa.

Esta jornada formativa con profesionales de distintos sectores de la administración de justicia con el objetivo de poner en común buenas prácticas desde el punto de vista normativo, asistencial, judicial en la atención de dichos menores tendrá lugar en el CEJ, el día 29 de noviembre, en formato híbrido, por lo que los participantes podrán optar por solicitar acudir en forma presencial u online.

Encontrarán el borrador del programa en el Anexo I de la resolución.

Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el 28 de octubre a las 14.00h.

INFORMACIÓN IMPORTANTE: la participación en formato presencial correrá a cargo del participante, el CEJ no abonará nada en concepto de indemnización por razones del servicio, del RD 462/2002.

CONVOCATORIA PLAZAS PARA EL I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MECANISMOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
CONVOCATORIA PLAZAS PARA EL I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN MECANISMOS ADECUADOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
10/10/2022

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 7 de octubre de 2022, se convoca un proceso de selección de participantes en el “I Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias” organizado por el Centro de Estudios Jurídicos en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 

El curso, con una carga lectiva de 20 ECTS (500 horas de trabajo), tiene como objetivo prioritario ofrecer formación a las carreras y cuerpos de Justicia en materia de solución adecuada de controversias, profundizando en la comprensión de las dinámicas de conflicto y realizando una aproximación a las vías principales que pueden usarse para solucionarlo, lo que incluye la identificación del mecanismo adecuado en función del caso, y de las técnicas y recursos de referencia en cada uno de ellos.

Esta actividad formativa se desarrollará en formato online del 7 de noviembre de 2022 al 3 de marzo de 2023 a través de la plataforma de formación de la UNED. El equipo docente estará a disposición del alumnado a diario, dando pautas, orientaciones y cuantas explicaciones necesiten. 

La distribución de plazas por carreras y cuerpos es la siguiente:

  • 17 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
  • 17 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado.
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial.
  • 1 plaza destinada al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF.
  • 1 plaza destinada al cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF. 

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 17 de octubre de 2022.

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace: https://www.cej-mjusticia.es/sede/

IMPORTANTE: Por tratarse de un Curso de Experto Universitario resulta un requisito imprescindible de acceso poseer titulación universitaria de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. Se descartarán aquellas solicitudes que no cumplan este criterio.

INAUGURACIÓN DEL CURSO SELECTIVO DE LA 7ª PROMOCIÓN DE ACCESO AL CUERPO ESPECIAL DE FACULTATIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORE
INAUGURACIÓN DEL CURSO SELECTIVO DE LA 7ª PROMOCIÓN DE ACCESO AL CUERPO ESPECIAL DE FACULTATIVOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES
10/10/2022

Este lunes, 10 de octubre de 2022, se ha celebrado de manera presencial el acto de Inauguración del Curso Selectivo de la 7ª Promoción de Acceso al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Especialidad Biología. Esta nueva promoción está integrada por cuatro alumnas, 3 de ellas de Barcelona y una de Sevilla.

 

El acto de inauguración ha contado con la intervención de la Directora del Centro de Estudios Jurídicos Abigail Fernández González, y del Director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Antonio Alonso Alonso.

 

La sesión inaugural se ha celebrado en la Sala de Juntas del Centro de Estudios Jurídicos y ha podido ser seguida telemáticamente por Manuel Crespillo Márquez, Director del INTCF de Barcelona y coordinador de los equipos docentes del curso, así como Directores de los centros del INTCF y Jefes de Servicio de Biología.

 

La Directora del Centro ha dado comienzo a la sesión dando la enhorabuena y bienvenida a las alumnas de la 7ª promoción de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, y ha hecho hincapié en la voluntad de servicio público de quienes se incorporan a este Cuerpo tras haber superado un proceso selectivo complejo y acreditar una importante experiencia como personal interino.

 

A continuación, el Director del INTCF ha remarcado el papel de la formación como motor para una ejecución profesional de calidad y, después de felicitar a las alumnas de la promoción, les ha animado a aprovechar al máximo un curso diseñado para dotarles de herramientas para el mejor desarrollo de sus funciones. En este sentido, ha recalcado la crucial importancia de la comunicación y correcta transmisión de los resultados científicos, para asegurar su comprensión en otros entornos, y de la calidad de los mismos, que garantiza su fiabilidad en los procedimientos judiciales. Por último, ha resaltado el papel preventivo de las Ciencias Forenses al que puede sacársele un mayor partido a través de la transformación digital.

 

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL CEJ DURANTE LA SEMANA 19 A 21 DE SEPTIEMBRE 2022
ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL CEJ DURANTE LA SEMANA 19 A 21 DE SEPTIEMBRE 2022
30/09/2022

La pasada semana el CEJ tuvo una intensa actividad de carácter internacional e institucional, acogiendo diversas actividades con presencia de diferentes países y en distintos contextos:

En primer lugar, los días 19 y 20 de septiembre, en la sede de la Fiscalía General del Estado, tuvo lugar el seminario del Plan de Formación Continua dirigido a la Carrera Fiscal del CEJ: “Curso monográfico de violencia de género, igualdad y no discriminación por razón de género”. Además de los participantes españoles, esta actividad se ofertó a la Red Europea de Formación Judicial, abriéndola a participación extranjera. A ella acudieron 11 fiscales, jueces y otro personal de la Administración de Justicia de diferentes países europeos (Alemania, Estonia, Grecia, Francia, Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía), que expresaron un alto interés y participación, así como una muy favorable evaluación de su contenido y planteamiento multidisciplinar.

El miércoles 21 de septiembre, el CEJ recibió la visita institucional de una delegación peruana, en el marco del Proyecto Internacional: “Apoyo de las fuerzas de la ley de la UE en la lucha contra las drogas y el crimen organizado en Perú”. Esta delegación incluía la presencia de la Fiscal de la Nación, Dña. Liz Patricia Benavides, el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ: organismo constitucionalmente autónomo e independiente encargado de nombrar, evaluar, ratificar y sancionar a jueces, fiscales, y otras autoridades nacionales de control del Ministerio Público y el Poder Judicial), D. Henry José Ávila Herrera, y el presidente de la Academia de la Magistratura (AMAG: institución oficial del Estado peruano encargada de la formación de jueces y fiscales), D. Carlos Giovani Arias Lazarte.

Durante esta visita, la Directora Abigail Fernández les dió la bienvenida, y la Jefa de Estudios Teresa Muñoz-Reja, la Subdirectora  Adjunta a la Jefatura de Estudios, María de Galardi, junto con el Director de Formación de la Carrera Fiscal, Felix Martin, la Letrada asesora del CEJ, Montserrat Aguilera y la Jefa de Área de Formación Internacional, Clara Pascual, pudieron transmitirles cómo el CEJ diseña, elabora e implementa la formación inicial y continua de la Carrera Fiscal y del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, incluyendo la formación tanto presencial como a distancia.

Finalmente, los días 22 y 23 de septiembre tuvo lugar en el CEJ la reunión del Subgrupo de Trabajo de Derecho Penal de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN). En este grupo el CEJ ostenta la condición de "convener" o coordinador en la figura de Dña. Carmen de la Fuente Méndez.

 

 

CONVOCATORIA DE PLAZAS DIRIGIDAS AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIOS DE LA REFJ-EJTN
CONVOCATORIA DE PLAZAS DIRIGIDAS AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIOS DE LA REFJ-EJTN DE 2023
28/09/2022

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de fecha 28 de septiembre de 2022 se convocan plazas para participar en intercambios de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) dirigidas al Cuerpo de Letrados de la Administracion de Justicia:

1. Intercambios de corta duración de una o dos semanas en diferentes países de la UE

2. Intercambios bilaterales (la solicitud consiste en presentar un proyecto pactado previamente con un juzgado o tribunal extranjero con el que se quiera realizar el intercambio)

En la resolución a continuación que incluye el anexo I con los enlaces habilitados, encontrarán la descripción completa de cada tipo de intercambio, sus requisitos y forma de presentación de solicitudes, así como los enlaces a todos los documentos relevantes.

Resolución y Anexo I de las plazas convocadas con enlaces a todos los documentos relevantes

Website EJTN: convocatoria de intercambios: información general

Cómo y dónde solicitar los intercambios

Condiciones financieras de los distintos tipos de intercambios

Solicitudes aquí hasta el 14 de Octubre de 2022 a las 18.00h

CONVOCATORIA DE PLAZAS DIRIGIDAS A LA CARRERA FISCAL PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIOS DE LA EJTN DE 2023 (INTERCAMBIOS DE CORTA Y LARGA
CONVOCATORIA DE PLAZAS DIRIGIDAS A LA CARRERA FISCAL PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE INTERCAMBIOS DE LA EJTN DE 2023 (INTERCAMBIOS DE CORTA Y LARGA DURACIÓN E INTERCAMBIOS BILATERALES)
27/09/2022

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de fecha 27 de septiembre de 2022 se convocan plazas para participar en intercambios de la EJTN:

1. intercambios de corta duración de una o dos semanas en diferentes países de la UE

2. Estancias de larga duración en TJUE, TEDH y Eurojust

3. Intercambios bilaterales (la solicitud consiste en presentar un proyecto pactado previamente con la fiscalía extranjera con la que se quiera realizar el intercambio)

En el Anexo I a continuación con los enlaces habilitados, encontrarán la descripción completa de cada tipo de intercambio, sus requisitos y forma de presentación de solicitudes, así como los enlaces a todos los documentos relevantes.

Anexo I de las plazas convocadas con enlaces a los documentos relevantes

Website EJTN: convocatoria de intercambios: información general

Condiciones financieras de los distintos tipos de intercambios

Solicitudes aquí hasta el 14 de Octubre de 2022 a las 18.00h