Noticias

Por resolución de la Dirección, del 23 de septiembre de 2022, el Centro de Estudios Jurídicos convoca 10 plazas para participar en el encuentro que se desarrollará en el Ministerio de Justicia los días 14,15 y 16 de noviembre de 2022.
La convocatoria está dirigida a miembros del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia que estén en la situación administrativa de servicio activo. Pueden participar también quienes se encuentren disfrutando de permisos por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, así como en situación de excedencia por cuidado de familiares.
Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ: https://www.cej-mjusticia.es/sede/.
El plazo para presentación de solicitudes se iniciará con la publicación de esta convocatoria y terminará el día 7 de octubre de 2022 a las 14:00 horas (hora peninsular).
Se recomienda la lectura atenta de la Resolución de convocatoria.

La capacitación de las Carreras y Cuerpos que se forman en el Centro de Estudios Jurídicos es un elemento fundamental en la lucha frente a la violencia contra las mujeres.
Por esta razón, el 25 de octubre de 2021 se firmó un convenio en materia de prevención, sensibilización y formación en violencia contra las mujeres entre el Centro de Estudios Jurídicos del Ministerio de Justicia, y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
Este convenio entre el Centro de Estudios Jurídicos y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha supuesto la constitución de un marco de colaboración estable y estructurado, que ha permitido mejorar las líneas de trabajo desarrolladas hasta ahora y la apertura de otras nuevas, dirigidas a lograr un tratamiento integral de la violencia contra las mujeres desde la Administración de Justicia.
En el contexto de este convenio se va a celebrar durante el mes de octubre un programa de formación abierta en materia de prevención y sensibilización en violencia contra las mujeres, especialmente diseñado para los colectivos del ámbito de la justicia.
A lo largo de cuatro mesas redondas que serán retransmitidas en directo a través del canal de YouTube del Centro de Estudios Jurídicos se tratarán diversos temas como las últimas reformas legales en la lucha contra la violencia de género o los retos de futuro en esta materia por parte de la justicia. Además, se analizarán los distintos tipos de violencias sobre las mujeres, todo ello contando con la perspectiva de víctimas y supervivientes de la violencia contra las mujeres.
Programa completo de la actividad formativa.
- 10 DE OCTUBRE - VIOLENCIAS SOBRE LAS MUJERES: https://youtu.be/qgYqdFbySyU
- 19 DE OCTUBRE - REFORMAS LEGALES EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: https://youtu.be/cN9G4jpSdA
- 26 DE OCTUBRE: RETOS DE FUTURO EN LA JUSTICIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO E INFANCIA: https://youtu.be/G0V6ITFLGgU
- 2 DE NOVIEMBRE: VÍCTIMAS Y SUPERVIVIENTES DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: https://youtu.be/upM80K0Q_AI

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 29 de agosto de 2022, se convoca un proceso de selección de participantes en el “I Curso de Experto Universitario en en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres” organizado por el Centro de Estudios Jurídicos en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
El curso, con una carga lectiva de 20 ECTS (500 horas de trabajo), tiene como objetivo prioritario ofrecer formación a los profesionales del ámbito de la Justicia en perspectiva de género y especialización en violencia de género así como la profundización y comprensión de este tipo de violencia, sus mecanismos y las pautas a seguir.
Tras un primer acercamiento a la temática, se estudiarán las medidas eficaces de protección y rehabilitación de las víctimas y, por último, los instrumentos necesarios para su prevención. La materia se abordará de forma integral, aproximándose desde muy variados campos.
Esta actividad formativa se desarrollará en formato online del 3 de octubre de 2022 al 30 de enero de 2023 a través de la plataforma de formación de la UNED. El equipo docente estará a disposición del alumnado a diario, dando pautas, orientaciones y cuantas explicaciones necesiten.
La distribución de plazas por carreras y cuerpos es la siguiente:
- 15 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
- 15 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- 9 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
- 2 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF.
- 2 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado.
- 5 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
- 5 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
- 5 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial.
- 1 plaza destinada al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF.
- 1 plaza destinada al cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 14 de septiembre de 2022.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace: https://www.cej-mjusticia.es/sede/
IMPORTANTE: Por tratarse de un Curso de Experto Universitario resulta un requisito imprescindible de acceso poseer la titulación de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. Se descartarán aquellas solicitudes que no cumplan este criterio.

Por resolución de fecha 29 de agosto de 2022, el Centro de Estudios Jurídicos abre un nuevo plazo de solicitudes para participar en la formación online en idiomas extranjeros: inglés, francés, alemán, italiano y portugués.
Esta formación, enmarcada en el plan de formación transversal, abarcará de los niveles A1 a C1 del Marco Común Europeo de Lenguas (en el caso de inglés se ampliará hasta C2), permitirá a sus participantes avanzar a su propio ritmo en el proceso de aprendizaje y trabajar las cuatro competencias lingüísticas principales: comprensión oral y escrita, así como expresión oral y escrita.
Además de la formación por niveles, en el caso de inglés y francés, se podrán seguir itinerarios formativos específicos en materia de competencias profesionales.
El idioma o idiomas de preferencia se seleccionarán en el momento de iniciar el curso, así como los niveles e itinerarios a seguir. En el Anexo I de la Resolución, se pueden consultar los niveles e itinerarios certificables.
Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el 9 de septiembre a las 12.00h.

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 29 de agosto de 2022, se ha publicado una convocatoria en régimen de concurrencia competitiva de un proceso de selección propuestas de actividades formativas para la elaboración de los planes de formación continua de 2023 dirigidos a Médicos Forenses y a Facultativos del INTCF.
Podrán postularse para asumir la coordinación de las actividades quienes pertenezcan al Cuerpo de Nacional de Médicos Forenses o al de Facultativos del INTCF y cumplan los siguientes requisitos:
- Acreditar experiencia en el ámbito de la actividad formativa propuesta.
- Tener más de cinco años de antigüedad en el Cuerpo.
Por su parte, las personas que integren el equipo docente deben ser profesionales del ámbito que corresponda, con experiencia y capacidad acreditadas.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 15 de septiembre de 2022.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/10230/DbiV
- Anexo I: ficha de propuesta de actividad formativa.
- Anexo II: instrucciones para cumplimentar la ficha formativa.

Por resolución de fecha 22 de julio de 2022 se convocan plazass dirigidas a la carrera Fiscal y al cuerpo de Médicos Forenses para asistir al primer seminario del proyecto VICTI, coordinado por la Escuela de la Magistratura francesa, ENM y cofinanciado por la Comisión Europea. Este proyecto pretende abordar la problemática específica de los procesos con multiples víctimas.
En concreto el seminario convocado tendrá lugar en Paris los días 3 a 5 de octubre, en inglés, francés y castellano, y su título es: El lugar de las víctimas en investigaciones «fuera de lo común»: la fase de investigación
Solicitudes hasta el 16 de agosto de 2022 a las 10.00h (hora peninsular) únicamente a través de la sede virtual del Centro de Estudios Jurídicos. No se admitirán solicitudes presentadas por otros medios.

Fruto de la estrecha colaboración del Centro de Estudios Jurídicos con la Guardia Civil, por segundo año consecutivo se ofertan plazas para la carrera fiscal, los cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia y Médicos Forenses en el “Curso de Experto Universitario en Violencia sobre la Mujer".
En virtud de tal colaboración, por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 12 de julio de 2022, se ha publicado la correspondiente convocatoria para la selección de participantes en el "Curso de Experto Universitario en Violencia sobre la Mujer” del Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC) en colaboración con la Jefatura de Policía Judicial y la Universidad Carlos III que se desarrollará en modalidad mixta del 8 de septiembre al 2 de diciembre de 2022.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde las 9.00 h del 12 de julio de 2022 hasta las 14.00 h. (hora peninsular) del 21 de julio de 2022.
Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede virtual del CEJ.
Convocatoria y anexos:
- Resolución de la convocatoria
- Anexo I (se deberá adjuntar en el proceso de presentación de solicitudes firmado electrónicamente).

Por resolución del Centro de Estudios Jurídicos de fecha 8 de julio de 2022, se convocan plazas dirigidas a la Carrera Fiscal en nueve actividades lingüísticas organizadas por la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) que se detallan en el Anexo I de esta convocatoria y cuyos objetivos de aprendizaje, metodología y características se pueden consultar en el Anexo II.
Todas las actividades convocadas se desarrollarán en formato online con sesiones de formación semanales de una hora de duración, de carácter síncrono (webinars) a lo largo de diez semanas (las fechas y horarios se pueden consultar en el Anexo I).
Los idiomas ofrecidos son:
Inglés B1 y B2
Francés B2
Alemán B2
Italiano B2
Las sesiones daráncomienzo el 3 de octubre hasta el 9 de diciembre con una duración total de 10 semanas.
Solicitudes hasta el 18 de julio a las 12.00h vía web del CEJ.
IMPRESCINDIBLE: adjuntar certificado de acreditación del nivel de idioma requerido en el momento de solicitud del curso:
En caso de no contar con acreditación de idioma inglés se deberá realizar prueba online en este enlace y adjuntar el resultado descargable en pdf en el momento de realizar la solicitud. Esta prueba dura unos 45 minutos.