Noticias

CONVOCATORIA DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022
CONVOCATORIA DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE FORMACIÓN TRANSVERSAL DEL SEGUNDO SEMESTRE DE 2022
20/06/2022

Por resolución de fecha 17 de junio de 2022, el Centro de Estudios Jurídicos convoca plazas en seis actividades del Plan de Formación Transversal para el primer semestre de 2022, dirigidas a todos los cuerpos, y detalladas en los Anexos I y II que se acompañan más abajo.

Cabe destacar la incorporación a esta convocatoria de más de 20.000 plazas para la formación en idiomas extranjeros (inglés, francés, alemán, italiano y portugués), a la que tendrán acceso todas las carreras y cuerpos que se forman en el CEJ.

Esta formación abarcará de los niveles A1 a C1 del Marco Común Europeo de Lenguas (en el caso de inglés se ampliará hasta C2), permitirá a sus participantes avanzar a su propio ritmo en el proceso de aprendizaje y trabajar las cuatro competencias lingüísticas principales: comprensión oral y escrita, así como expresión oral y escrita.

Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el 1 de julio a las 14.00h.

Anexo I: Actividades convocadas

Anexo II: Fichas detalladas de las actividades

CONVOCATORIA DE BECAS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES 
CONVOCATORIA DE BECAS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES 
17/06/2022

En el BOE de 17 de junio de 2022 se ha publicado el extracto de la Resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos por la que se convocan becas para la preparación de oposiciones de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al Cuerpo de Abogados del Estado.

La publicación de esta Resolución abre un plazo de quince días naturales para solicitar las becas a través del formulario disponible en la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Este plazo se abrirá el 18 de junio a las 0.00h (hasta ese momento el formulario no estará disponible) y finalizará el 2 de julio de 2022 a las 23.59 h (hora peninsular).

En el portal web del Centro de Estudios Jurídicos se ha abierto un apartado específico relativo a las becas, con acceso directo desde la pantalla de inicio. En este apartado se irá publicando, actualizada, toda la información sobre el proceso de solicitud y concesión de las becas. 

Para facilitar el cumplimiento y la justificación de los requisitos necesarios, el pasado 13 de junio se publicó una nota informativa con la documentación básica necesaria para presentar las solicitudes, y orientaciones sobre cómo conseguirla y cumplir los requisitos.

La convocatoria de becas supone la plasmación del compromiso del Ministerio de Justicia con la eliminación de barreras socio económicas que puedan afectar al acceso a las Carreras y Cuerpos de Justicia a las que se dirigen las ayudas. 

La Resolución de convocatoria de becas culmina el proceso iniciado con la publicación de la Orden JUS/377/2022, de 27 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado, y continuado con la Orden JUS/523/2022, de 8 de junio, por la que se establece la obligatoriedad de relacionarse con medios electrónicos con la Administración para la tramitación de solicitudes y concesión de becas del Ministerio de Justicia para la preparación de oposiciones.

Recomendamos la lectura atenta de estas tres disposiciones y de la nota informativa, así como el seguimiento de las noticias relativas a las becas a través del apartado específico en la página web del Centro de Estudios Jurídicos
 

CONVOCATORIA DE PLAZAS EN EL SEMINARIO ESPECIALIZADO EN INSTRUMENTOS RECONOCIMIENTO MUTUO, EUROJUST Y OTROS MECANISMOS DE COOPERACION
CONVOCATORIA DE PLAZAS EN EL SEMINARIO ESPECIALIZADO EN INSTRUMENTOS RECONOCIMIENTO MUTUO, EUROJUST Y OTROS MECANISMOS DE COOPERACION
15/06/2022

 

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 14 de junio de 2022, se convocan plazas dirigidas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia para participar en la actividad formativa: “Seminario especializado en instrumentos reconocimiento mutuo, Eurojust y otros mecanismos de cooperacion” organizado por el CEJ en colaboración con la Delegación de España en Eurojust y la Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional.

La actividad se desarrollará online, entre los días 13 de septiembre al 25 de octubre, en sesiones de periodicidad semanal de dos horas de duración en horario de tarde.

Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el lunes 27 de junio a las 14.00h.

FINALIZA EL PROYECTO "BETTER APPLYING EUROPEAN CROSSBORDER PROCEDURES" DIRIGIDO A FORMACIÓN DE PERSONAL DE JUSTICIA EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS TRANS
FINALIZA EL PROYECTO "BETTER APPLYING EUROPEAN CROSSBORDER PROCEDURES" DIRIGIDO A FORMACIÓN DE PERSONAL DE JUSTICIA EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS TRANSFRONTERIZOS
10/06/2022

El pasado 31 de mayo de 2022 finalizó el proyecto ”Better applying European cross-border procedures: legal and language training for court staff in Europe” cofinanciado por la Comisión Europea, liderado por la Academia de Derecho Europeo (ERA) y la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) y en el que el CEJ ha participado como socio junto con otras instituciones de formación de distintos países de la unión.

A lo largo de la vida de este proyecto, prorrogada por la pandemia, se han llevado a cabo seminarios de corte lingüístico especializados en esta materia, en distintos lugares de Europa, así como seminarios a nivel nacional en los distintos países participantes, enfocados en el ámbito estrictamente jurídico de aplicación de procedimientos transfronterizos europeos.

El seminario nacional español tuvo lugar en noviembre de 2021 y versó sobre la ejecución transfronteriza de demandas civiles: procedimientos europeos simplificados.

En concreto, 40 letrados de la Administración de Justicia han participado en las actividades del proyecto.

Con el fin de dar continuidad al trabajo realizado durante estos tres años y medio por las distintas instituciones intervinientes, y vista la elevada demanda de formación en esta materia a juzgar por el número de solicitudes que ha generado, el CEJ tiene la intención de desarrollar un curso online tutorizado que pretende integrar en futuros planes de formación.

Por si fuera de su interés, en el siguiente vídeo podrán encontrar un breve resumen de los resultados del proyecto.

CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA PARTICIPAR EN VISITAS DE ESTUDIOS DE LA REFJ-EJTN, DIRIGIDAS A FISCALES Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA PARTICIPAR EN VISITAS DE ESTUDIOS DE LA REFJ-EJTN, DIRIGIDAS A FISCALES Y LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA.
01/06/2022

 

Por resolución del Centro de Estudios Jurídicos de 1 de junio de 2022, se convocan plazas dirigidas a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia para participar en visitas de estudios de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) a distintas instituciones y tribunales de la Unión Europea, durante el segundo semestre de 2022.

Organizadas para grupos de participantes de diferentes nacionalidades en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Eurojust, las instituciones de la UE en Bruselas, la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) o la HCCH, proporcionan a sus beneficiarios una perspectiva sobre el funcionamiento y los procedimientos de las instituciones anfitrionas.

Les rogamos lean con atención la resolución de convocatoria donde encontrarán todos los detalles de participación, criterios de preselección y condiciones financieras de las actividades.

Solicitudes hasta el día 15 de junio a las 18.00h (hora Bruselas) a través de la plataforma de la EJTN.

A pesar de que la plataforma de solicitudes de la EJTN permite elegir cualquier visita, sólo se admitirán las solicitudes de las visitas efectivamente convocadas para los distintos cuerpos.

Requisitos y especificaciones de las visitas (Inglés)

Requisitos y especificaciones de las visitas (Francés)

Condiciones financieras de las visitas de estudios

CONVOCATORIA GENERAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUA (2º SEMESTRE 2022)
CONVOCATORIA GENERAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUA (2º SEMESTRE 2022)
26/05/2022

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 26 de mayo de 2022, se ha aprobado la convocatoria general de actividades del plan de formación continua correspondiente al segundo semestre de 2022, destinadas a la carrera Fiscal y a los Cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del INTCF y Abogados del Estado.

Los planes de formación continua correspondiente a 2022 fueron aprobados el 10 de enero de 20202 por el Consejo del Centro de Estudios Jurídicos e incluyen las siguientes actividades y plazas, objeto de esta convocatoria:

-    23 actividades y 1.063 plazas para la Carrera Fiscal.
-    17 actividades y 790 plazas para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
-    4 actividades y 140 plazas para el Cuerpo de Médicos Forenses.
-    4 actividades y 180 plazas para el Cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
-    7 actividades y 210 plazas para el Cuerpo de Abogados del Estado.

Esta convocatoria mantiene los cupos de reserva introducidos de manera novedosa en 2021 para Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses y Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses sustitutos, a los que se suma en 2022 un cupo de reserva para fiscales sustitutos. También se mantiene el cupo de reserva para titulares de nuevo ingreso y por cambio de jurisdicción de acuerdo con las recomendaciones planteadas en el seno de la Comisión Pedagógica del Centro.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el 27 de mayo de 2022 a las 10:00 horas (hora peninsular) y termina el 10 de junio de 2022 a las 14:00 horas (hora peninsular).

Las solicitudes, tanto en el caso de titulares como de sustitutos, deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ.

En el caso de médicos forenses transferidos, se indicará más adelante el proceso a seguir para solicitar plazas, estando esta convocatoria reservada a personal no transferido.

IMPORTANTE: Como condición previa, las personas solicitantes deberán verificar y actualizar sus datos de contacto en el apartado reservado para ello, siendo especialmente importante mantener la dirección de correo electrónico actualizada.

Convocatoria y anexos:

Detalle de los planes de formación continua 2022 específicos de cada carrera y cuerpo:

JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES DE ACCESO A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL
JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES DE ACCESO A LAS CARRERAS JUDICIAL Y FISCAL, AL CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y AL CUERPO DE ABOGADOS DEL ESTADO
25/05/2022

La Jornada, que tendrá lugar el próximo lunes 30 de mayo, a las 10.00h, será inaugurada por la Ministra de Justicia, Pilar Llop Cuenca.

El 2 de mayo de 2022 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden JUS/377/2022, de 27 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado.

La publicación de esta Orden ha supuesto la puesta en marcha efectiva del programa de becas cuya constitución anunció la Ministra de Justicia hace unos meses, y que supone uno de los principales compromisos del Ministerio de Justicia en esta legislatura.

La Jornada será inaugurada por la Ministra de Justicia, Pilar Llop Cuenca. Tras la inauguración, el Secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez Esquerdo, realizará la presentación instituciones del programa de becas.

Después de un descanso, la Directora del Centro de Estudios Jurídicos, Abigail Fernández González, intervendrá exponiendo las mejores prácticas llevadas a cabo para la constitución del programa de becas.

Seguidamente, una mesa redonda abordará uno de los elementos clave para la efectividad del programa de becas: cómo se ha creado la herramienta informática que permitirá recibir y gestionar las solicitudes de becas, en cuyo desarrollo han trabajado conjuntamente el Centro de Estudios Jurídicos y la Dirección General de Transformación Digital, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de la Secretaría General de la Administración Digital. 

Por último, clausurará la Jornada el Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia.

El acto se retransmitirá en directo desde el salón de actos del Centro de Estudios Jurídicos. 

La Jornada podrá seguirse en directo a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=KyR5iamBa28

 

CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DIRIGIDA A LA CARRERA FISCAL PARA ASISTIR A UN SEMINARIO EN MATERIA DE LA HISTORIA DE LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.
CONVOCATORIA DE UNA PLAZA DIRIGIDA A LA CARRERA FISCAL PARA ASISTIR A UN SEMINARIO EN MATERIA DE LA HISTORIA DE LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO.
23/05/2022

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 25 de mayo de 2022, se convoca 1 plaza dirigida a la carrera Fiscal para participar en la actividad formativa: “History of the fight against organised crime. Reflections thirty years after the Via Capaci and Via d'Amelio murders” organizado por la Escuela Superior de la Magistratura italiana (SSM)

La actividad se desarrollará los días 24 y 25 de junio en Palermo, Sicilia.

La gestión del viaje y del alojamiento para la noche del 24 la realizará la propia SSM, sin que esta actividad de lugar a indemnización alguna por razones del servicio en base al RD 462/2002 por parte del CEJ.

Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el lunes 30 de mayo a las 10.00h. Se requerirá acreditación de nivel B2 de inglés. Quienes no dispongan de acreditación, deberán realizar una prueba online y descargar el resultado en pdf para adjuntarlo a la solicitud.