News

El calor llega, pero seguimos teniendo curiosidad e inquietudes jurídicas, sociales y de servicio público. Por esto, la Escuela de Verano del Centro de Estudios Jurídicos abre sus puertas por segundo año consecutivo, dando la bienvenida al verano sin abandonar el estudio, la reflexión crítica y la divulgación.
De esta manera, flexibilizamos nuestros formatos, relajamos la manera en la que aprendemos y dirigimos la mirada hacia temas y ámbitos de conocimiento nuevos, pero igual de estimulantes que los que trabajamos durante el año académico.
Nuestro objetivo es aproximarnos a áreas de conocimiento distintas de las que trabajamos habitualmente, pero siempre relacionados con el servicio público de justicia, a través de las exposiciones y reflexiones de personas expertas en estos temas.
En esta ocasión, la Escuela de Verano gira en torno a dos ejes:
- Deporte, derecho y perspectiva de género y
- Digitalización, justicia y perspectiva de género
A través de ellos ampliaremos miras y prestaremos atención a la vinculación entre los mundos deportivo, tecnológico y jurídico, con perspectiva de género y de servicio público.
Como novedad en 2022, a las siguientes mesas redondas se podrá asistir presencialmente como público, coincidiendo con la inauguración y clausura del programa:
- 27 de junio. Deporte, derecho y perspectiva de género.
- 7 de julio. El papel de la justicia frente al impacto de la tecnología en colectivos en riesgo de vulnerabilidad.
Para ello, se requiere registro previo a través de los siguientes formularios:
- https://bit.ly/3xvYsng (sesión del 27 de junio)
- https://bit.ly/3xVzHSI (sesión del 7 de julio)
Todas las mesas redondas programadas (incluyendo las de inauguración y clausura) se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Centro de Estudios Jurídicos, sin necesidad de registro previo.
Esperamos que, de nuevo, la Escuela de Verano del Centro de Estudios Jurídicos despierte vuestro interés y que los temas escogidos os resulten estimulantes.
¡Buena Escuela, y buen verano!
- Consulta el programa de la Escuela de Verano

El Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE) ha publicado el programa de actividades formativas para el colectivo de letrados de la Administración de Justicia destinados en Cataluña para el segundo semestre del año 2022.
El Programa de formación prevé actividades relacionadas con la gestión de recursos humanos y la gestión del personal con el objetivo de facilitar a los letrados y letradas de la Administración de justicia herramientas para la dirección de los equipos de trabajo. Por otra parte, dentro del ámbito jurídico se ofrecen distintas sesiones sobre temas de actualidad legislativa, con la finalidad de analizar las cuestiones más controvertidas y establecer actuaciones consensuadas.
Las personas interesadas en los cursos deben solicitar las actividades que resulten de su interés inscribiéndose online en este enlace con fecha límite el próximo 6 de julio. Una vez efectuada la inscripción recibirá un correo electrónico con la confirmación de la petición de los cursos seleccionados.
Las actividades programadas se enmarcan dentro del plan de formación gestionado por el Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), en colaboración con el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ).

Por resolución de fecha 17 de junio de 2022, el Centro de Estudios Jurídicos convoca plazas en seis actividades del Plan de Formación Transversal para el primer semestre de 2022, dirigidas a todos los cuerpos, y detalladas en los Anexos I y II que se acompañan más abajo.
Cabe destacar la incorporación a esta convocatoria de más de 20.000 plazas para la formación en idiomas extranjeros (inglés, francés, alemán, italiano y portugués), a la que tendrán acceso todas las carreras y cuerpos que se forman en el CEJ.
Esta formación abarcará de los niveles A1 a C1 del Marco Común Europeo de Lenguas (en el caso de inglés se ampliará hasta C2), permitirá a sus participantes avanzar a su propio ritmo en el proceso de aprendizaje y trabajar las cuatro competencias lingüísticas principales: comprensión oral y escrita, así como expresión oral y escrita.
Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el 1 de julio a las 14.00h.

En el BOE de 17 de junio de 2022 se ha publicado el extracto de la Resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos por la que se convocan becas para la preparación de oposiciones de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al Cuerpo de Abogados del Estado.
La publicación de esta Resolución abre un plazo de quince días naturales para solicitar las becas a través del formulario disponible en la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Este plazo se abrirá el 18 de junio a las 0.00h (hasta ese momento el formulario no estará disponible) y finalizará el 2 de julio de 2022 a las 23.59 h (hora peninsular).
En el portal web del Centro de Estudios Jurídicos se ha abierto un apartado específico relativo a las becas, con acceso directo desde la pantalla de inicio. En este apartado se irá publicando, actualizada, toda la información sobre el proceso de solicitud y concesión de las becas.
Para facilitar el cumplimiento y la justificación de los requisitos necesarios, el pasado 13 de junio se publicó una nota informativa con la documentación básica necesaria para presentar las solicitudes, y orientaciones sobre cómo conseguirla y cumplir los requisitos.
La convocatoria de becas supone la plasmación del compromiso del Ministerio de Justicia con la eliminación de barreras socio económicas que puedan afectar al acceso a las Carreras y Cuerpos de Justicia a las que se dirigen las ayudas.
La Resolución de convocatoria de becas culmina el proceso iniciado con la publicación de la Orden JUS/377/2022, de 27 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado, y continuado con la Orden JUS/523/2022, de 8 de junio, por la que se establece la obligatoriedad de relacionarse con medios electrónicos con la Administración para la tramitación de solicitudes y concesión de becas del Ministerio de Justicia para la preparación de oposiciones.
Recomendamos la lectura atenta de estas tres disposiciones y de la nota informativa, así como el seguimiento de las noticias relativas a las becas a través del apartado específico en la página web del Centro de Estudios Jurídicos.

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 14 de junio de 2022, se convocan plazas dirigidas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia para participar en la actividad formativa: “Seminario especializado en instrumentos reconocimiento mutuo, Eurojust y otros mecanismos de cooperacion” organizado por el CEJ en colaboración con la Delegación de España en Eurojust y la Secretaría de Gobierno de la Audiencia Nacional.
La actividad se desarrollará online, entre los días 13 de septiembre al 25 de octubre, en sesiones de periodicidad semanal de dos horas de duración en horario de tarde.
Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el lunes 27 de junio a las 14.00h.

El pasado 31 de mayo de 2022 finalizó el proyecto ”Better applying European cross-border procedures: legal and language training for court staff in Europe” cofinanciado por la Comisión Europea, liderado por la Academia de Derecho Europeo (ERA) y la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) y en el que el CEJ ha participado como socio junto con otras instituciones de formación de distintos países de la unión.
A lo largo de la vida de este proyecto, prorrogada por la pandemia, se han llevado a cabo seminarios de corte lingüístico especializados en esta materia, en distintos lugares de Europa, así como seminarios a nivel nacional en los distintos países participantes, enfocados en el ámbito estrictamente jurídico de aplicación de procedimientos transfronterizos europeos.
El seminario nacional español tuvo lugar en noviembre de 2021 y versó sobre la ejecución transfronteriza de demandas civiles: procedimientos europeos simplificados.
En concreto, 40 letrados de la Administración de Justicia han participado en las actividades del proyecto.
Con el fin de dar continuidad al trabajo realizado durante estos tres años y medio por las distintas instituciones intervinientes, y vista la elevada demanda de formación en esta materia a juzgar por el número de solicitudes que ha generado, el CEJ tiene la intención de desarrollar un curso online tutorizado que pretende integrar en futuros planes de formación.
Por si fuera de su interés, en el siguiente vídeo podrán encontrar un breve resumen de los resultados del proyecto.

Por resolución del Centro de Estudios Jurídicos de 1 de junio de 2022, se convocan plazas dirigidas a la Carrera Fiscal y al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia para participar en visitas de estudios de la Red Europea de Formación Judicial (REFJ-EJTN) a distintas instituciones y tribunales de la Unión Europea, durante el segundo semestre de 2022.
Organizadas para grupos de participantes de diferentes nacionalidades en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), Eurojust, las instituciones de la UE en Bruselas, la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) o la HCCH, proporcionan a sus beneficiarios una perspectiva sobre el funcionamiento y los procedimientos de las instituciones anfitrionas.
Les rogamos lean con atención la resolución de convocatoria donde encontrarán todos los detalles de participación, criterios de preselección y condiciones financieras de las actividades.
Solicitudes hasta el día 15 de junio a las 18.00h (hora Bruselas) a través de la plataforma de la EJTN.
A pesar de que la plataforma de solicitudes de la EJTN permite elegir cualquier visita, sólo se admitirán las solicitudes de las visitas efectivamente convocadas para los distintos cuerpos.
Requisitos y especificaciones de las visitas (Inglés)

Por resolución de la Dirección del Centro de Estudios Jurídicos de 26 de mayo de 2022, se ha aprobado la convocatoria general de actividades del plan de formación continua correspondiente al segundo semestre de 2022, destinadas a la carrera Fiscal y a los Cuerpos de Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses, Facultativos del INTCF y Abogados del Estado.
Los planes de formación continua correspondiente a 2022 fueron aprobados el 10 de enero de 20202 por el Consejo del Centro de Estudios Jurídicos e incluyen las siguientes actividades y plazas, objeto de esta convocatoria:
- 23 actividades y 1.063 plazas para la Carrera Fiscal.
- 17 actividades y 790 plazas para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- 4 actividades y 140 plazas para el Cuerpo de Médicos Forenses.
- 4 actividades y 180 plazas para el Cuerpo de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
- 7 actividades y 210 plazas para el Cuerpo de Abogados del Estado.
Esta convocatoria mantiene los cupos de reserva introducidos de manera novedosa en 2021 para Letrados de la Administración de Justicia, Médicos Forenses y Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses sustitutos, a los que se suma en 2022 un cupo de reserva para fiscales sustitutos. También se mantiene el cupo de reserva para titulares de nuevo ingreso y por cambio de jurisdicción de acuerdo con las recomendaciones planteadas en el seno de la Comisión Pedagógica del Centro.
El plazo de presentación de solicitudes comienza el 27 de mayo de 2022 a las 10:00 horas (hora peninsular) y termina el 10 de junio de 2022 a las 14:00 horas (hora peninsular).
Las solicitudes, tanto en el caso de titulares como de sustitutos, deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ.
En el caso de médicos forenses transferidos, se indicará más adelante el proceso a seguir para solicitar plazas, estando esta convocatoria reservada a personal no transferido.
IMPORTANTE: Como condición previa, las personas solicitantes deberán verificar y actualizar sus datos de contacto en el apartado reservado para ello, siendo especialmente importante mantener la dirección de correo electrónico actualizada.
Convocatoria y anexos:
- Resolución de la convocatoria.
- Anexo 1: Actividades dirigidas a la Carrera Fiscal.
- Anexo 2: Actividades dirigidas al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- Anexo 3: Actividades dirigidas al Cuerpo de Médicos Forenses.
- Anexo 4: Actividades dirigidas al Cuerpo de Facultativos del INTCF.
- Anexo 5: Actividades dirigidas al Cuerpo de Abogados del Estado.
Detalle de los planes de formación continua 2022 específicos de cada carrera y cuerpo:
- Plan de formación continua 2022 de la Carrera Fiscal
- Plan de formación continua 2022 del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- Plan de formación continua 2022 del Cuerpo de Médicos Forenses.
- Plan de formación continua 2022 del Cuerpo de Facultativos del INTCF.
- Plan de formación continua 2022 del Cuerpo de Abogados del Estado.